Apuntamientos para la historia del Poder Judicial de Zacatecas 1825-1918
Apuntamientos para la historia del Poder Judicial de Zacatecas 1825-1918

Autor(es): 

Soto Solís, Filiberto

ISBN:

968-7669-79-9

Publicación aportada por:

Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas
3,783 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Umbral (PDF)

Los orígenes del Poder Judicial de Zacatecas

PRIMERA ESTANCIA (PDF)

1.1 El federalismo

1.2 El primer libro de actas

1.3 Los cuatro primeros aniversarios de la instalación

1.4 El primer Congreso Constituyente de Zacatecas

1.5 Una justicia aherrojada

1.6 Los primeros intentos de legislación secundaria y reglamentaria

1.7 Ley de fecha 27 de enero de 1826

1.8 Proyecto de Ley Orgánica para la Administración de Justicia

1.9 La tercera sala del Supremo Tribunal de Justicia

1.10 Ley Orgánica para los Tribunales Superiores de Justicia del Estado libre y soberano de Zacatecas

1.11 Acta incompleta de 13 de enero de 1824

1.12 Ocurso de reos solicitando indulto

1.13 Índice de las causas civiles y criminales que pasan al Supremo Gobierno (octubre de 1825)

1.14 Proyecto de Ley Penal contra ladrones y asesinos

1.15 Relación y noticia que vierten los Magistrados del Tribunal acerca de los trabajos que se han de emprender para redactar los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles (2 de febrero de 1832)

1.16 Títulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial

El sistema centralista

SEGUNDA ESTANCIA (PDF)

2.1 Organización del Poder Judicial durante el Centralismo

2.2 Perfil del General Antonio López de Santa Anna

2.3 Perfil de Teodosio Lares

2.4 Teodosio Lares en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

2.5 Reglamento para el Gobierno Interior de los Departamentos (20 de marzo de 1837)

2.7 Ley para el Arreglo de la Administración de Justicia

2.8 Decreto sobre otorgamiento de indulto

2.9 El difícil camino para arribar a la gratuidad de la justicia

2.11 Solicitud del Ayuntamietno de Nochistlán para estableces un Juzgado de Letras

2.12 Ocurso del juez de Letras para que levante apercibimiento

2.13 Un sindicato pide castigo para el General Santa Anna

2.14 Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial

Época de transición

TERCERA ESTANCIA (PDF)

3.1 Acta de reformas a la Constitución de 1824

3.2 Proyecto de Ley Constitucional de Garantías Individuales

3.3 Las garantías individuales en el estado de Zacatecas

3.4 Necesidad de reglamentar el trabajo de los individuos privados de su libertad

3.5 Propuesta que se integre a la Comisión Redactora de Códigos

3.6 Propuesta acerca de la ejecución de la pena de muerte

3.7 Una significativa participación de los ayutamientos en la administración pública

3.8 Dictamen a solicitud de Ayuntamiento de Tabasco

3.9 Metodología para designar magistrados del Supremo Tribunal de Justicia

3.10 Recuperación del federalismo y Reglamento Interior del Supremo Tribunal de Justcia

3.11 Solicitud de Villa del Refugio

3.13 Las penurias del Poder Judicial

3.14 El presidente del Tribunal opina acerca de la Ley Penal de Procedimietnos contra Ladrones y sus Cómplices

Restauración de la República

CUARTA ESTANCIA (PDF)

4.1 Triunfo de Juárez

4.2 La redacción de los primeros códigos

4.3 Proyecto de Código Civil del Distrito Federal y territorio de Baja California

4.4. Un ministro en funciones

4.5 Primer Código de Procedimietnos Civiles

4.6 Las consecuencias de las luchas ideológicas

4.7 Predulio del porfirismo

4.8 El inicio del porfirismo

4.9 Trinidad García de la Cadena

4.10 General Miguel Auza

4.12 Porfirio Díaz y su mano dura

4.13 La pena de muerte restringida

4.14 Origen de derecho penitenciario

4.15 Un gobierno de transición

El trabajo del pleno en la edad moderna

QUINTA ESTANCIA (PDF)

5.1 Las actas del pleno del Supremo Tribunal

Adquisiciones recientes