Preliminares (PDF)
Liminar (PDF)
LA FUNCIÓN CONSTITUCIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO PRIMERO (PDF)
I. Introducción
II. Nomenclatura
Justicia y equidad
III. Concepto
IV. Los grandes modelos
V. El Ministerio Público en la Constitución de 1857
Propuesta metodológica para la interpretación de las normas de equidad en el Código Estatal Electoral
VI. La reforma de 1900
VII. El Constituyente de 1917 y el desarrollo posterior de la institución
VIII. Estructuras y funciones del Ministerio Público en México
IX. Los debates sobre el Ministerio Público
X. Necesidad de reformas sustanciales
XI. Conclusiones
LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO Y SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE SOCIAL. UNA REVALORACIÓN
CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)
I. Introducción
II. Concepto genérico del Ministerio Público en la actualidad
III. El Ministerio Público en el ordenamiento mexicano
IV. La llamada Policía Judicial
V. Diversas funciones del Ministerio Público mexicano
VI. El Ministerio Público en el procedimiento penal
VII. El monopolio del ejercicio de la acción penal y las restricciones a la revisión judicial
VIII. Las recientes reformas procesales en materia penal
IX. La situación peculiar de la Procuraduría General de la República
X. Propuestas de reforma
XI. Conclusiones
XII. Bibliografía básica
NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL MINISTERIO PÚBLICO
CAPÍTULO TERCERO (PDF)
I. Introducción
II. Recientes transformaciones del Ministerio Público en México
III. Las difíciles relaciones entre el Ministerio Público y los tribunales
IV. El Ministerio Público como investigador
V. El Ministerio Público como acusador
VI. El Ministerio Público y abogacía de Estado
VII. Perspectivas del Ministerio Público en México
VIII. Conclusiones
FUTURO DEL MINISTERIO PÚBLICO EN MÉXICO
CAPÍTULO CUARTO (PDF)
I. Evolución y situación actual
II. Autonomía constitucional de las procuradurías y del Ministerio Público
III. Reforzamiento de la Consejería Jurídica del gobierno federal
IV. La creación de los Consejos Federales del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones
V. Las carreras ministerial y policial
VI. Las relaciones del Ministerio Público con el Poder Judicial
VII. El establecimiento de los jueces de instrucción