El abogado en el bufete, el foro y la administración pública
El abogado en el bufete, el foro y la administración pública

Autor(es): 

Guerrero, Omar

ISBN:

978-607-02-3511-5
8,673 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Primera parte

La profesión del foro (PDF)

Capítulo primero

El abogado en su circunstancia (PDF)

I. Definición y función de la abogacía

II. El abogado en las ciencias sociales

I. La influencia histórica española en la formación profesional de abogados en México

II. La herencia histórica de la abogacía española en México

III. El Colegio de Abogados

IV. La Escuela de Jurisprudencia

V. La Escuela Libre de Derecho

VI. Tendencias en la formación profesional de la abogacía en México

I. La enseñanza del derecho en España

II. La enseñanza del derecho en México

1. La etapa virreinal

2. Plan de Estudios de 1843

3. Plan de Estudios de 1867

4. Plan de Estudios de 1907

5. La enseñanza en la Escuela Libre de Derecho

Capítulo cuarto

El quehacer profesional del abogado (PDF)

I. El jurisperito: la influencia positivista en la formación jurídica en México

II. El fundamento sociológico de la formación jurídica

III. El derecho bajo una óptica administrativa

IV. La abogacía como carrera judicial

V. El dilema del enfoque y lugar de la enseñanza del derecho

VI. La ley como guía de la implementación de políticas: el abogado como implementador

I. Retórica, oratoria y elocuencia

II. El abogado, un rethor

III. Aporte de la abogacía al análisis de Policy

1. La persuasión en la política y el gobierno

2. Policy y retórica

3. Abogacía de Policy

I. La abogacía bizantina

II. El abogado en el servicio público

III. El derecho romano

I. La transición

II. La crisis del siglo III

III. Continuidad y discontinuidad

IV. El derecho romano y su implementación administrativa

1. El cuestor como funcionario jurídico

2. Proceso y contenido de la legislación secundaria

3. La retórica

I. La formación jurídica bizantina

1. La universidad bizantina

2. Justiniano

3. La universidad Bardas

4. La escuela de derecho: 1045

II. La influencia bizantina en la formación de los funcionarios islámicos

1. La Madrasa Nizamiyya

2. La escuela del palacio otomana

Tercera parte

Abogados y sociedad (PDF)

I. Administración y justicia

II. La administración de justicia

III. La administración judicial como administración de lo público

IV. Proyecto de administración judicial de lo público en el neoliberalismo

Capítulo décimo

Crítica y autocrítica de la abogacía (PDF)

I. Los abogados bajo el fuego de la polémica

II. La situación en México

La elocuencia en el foro (1850) (PDF)

Cormenin, Louis-Marie de (Timon)

Abogados (1851) (PDF)

Rosa, Luis de la

La burocracia judicial (1965) (PDF)

Bielsa, Rafael

Epílogo (PDF)

Fuentes (PDF)

Adquisiciones recientes