Protección del derecho a decidir y contratar libremente: su impacto en la sociedad
Protección del derecho a decidir y contratar libremente: su impacto en la sociedad

Autor(es): 

Reséndez Bocanegra, Pedro Javier
Autor.

ISBN:

978-607-02-6312-5
3,201 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Derechos fundamentales, libertad de decidir y potestad regulatoria del Estado

Capítulo primero (PDF)

I. La importancia de los derechos fundamentales

II. Derechos fundamentales

III. Libertad y derechos de libertad

IV. Libertad de decidir como derecho fundamental

V. Derechos patrimoniales: derechos poder

VI. Derecho de propiedad y libertad de decidir

VII. La libertad de decisión: ¿derecho fundamental o derecho patrimonial?

VIII. La libertad de decisión en el ámbito del derecho privado: contratos

IX. El Estado y su potestad regulatoria

1. Estado regulador

2. Poder Judicial

El derecho a decidir y contratar libremente desde una perspectiva comparada

Capítulo segundo (PDF)

I. Un análisis desde la perspectiva del Common Law: las cambiantes resoluciones en los Estados Unidos de América en torno a la libertad contractual frente a la Constitución

II. La Drittwirkung del derecho alemán: prioridad de los derechos fundamentales en la impartición de justicia

III. La propuesta del derecho español al establecer mecanismos procesales de defensa ante tribunales ordinarios de las afectaciones a los derechos fundamentales derivadas de relaciones regidas por el derecho privado

IV. La supremacía de la libertad contractual en México y los efectos de dicha supremacía ante la ausencia de controles constitucionales

Análisis de algunas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de libertad de contratar

Capítulo tercero (PDF)

I. Contratación de propaganda electoral con los medios de comunicación

1. Resumen general del caso

2. Descripción de la tensión existente y derechos en conflicto

3. Resolución de la Suprema Corte de Justicia d ela Nación

4. Análisis teórico-conceptual de los derechos en conflicto

5. Análisis desde una perspectiva comparada

6. Consideraciones y conclusiones del análisis del caso

II. Acuerdos en relación con el cálculo de intereses en la contratación de préstamos

1. Resumen general del caso

2. Descripción de la tensión existente y derechos en conflicto

3. Resolución de la Suprema Corte de Justicia d ela Nación

4. Análisis teórico-conceptual de los derechos en conflicto

5. Análisis desde una perspectiva comparada

6. Consideraciones y conclusiones del análisis del caso

III. Posibilidad de pactar cláusulas restringiendo, por cierto tiempo, la libertad de prestar servicios a ciertas personas y de contratar a determinados empleados

1. Resumen general del caso

2. Descripción de la tensión existente y derechos en conflicto

3. Resolución de la Suprema Corte de Justicia d ela Nación

4. Análisis teórico-conceptual de los derechos en conflicto

5. Análisis desde una perspectiva comparada

6. Consideraciones y conclusiones del análisis del caso

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes