Preliminares (PDF)
Prefacio (PDF)
A. Ilustración y depotismo ilustrado en España
B. Las fuentes ideológicas republicanas
C. Tres documentos claves
D. Independencia y anexión a México
E. El fracaso del primer intento liberal
II. El triunfo Liberal (PDF)
A. Los colorantes, base del rágimen conservador
B. El café y la vinculación al mercado internacional
C. Las medidas gubernamentales sobre comercio y producción del nuevo producto
D. El auge del café
A. La idea constitucional
B. Convocatoria y elecciones
C. La junta preparatoria
D. Instalación
E. El presidente altera un documento de la asamblea
F. ¿Gobierno o asamblea? Los límites de la competencia
G. El juego parlamentario. La primera interpelación ministerial
H. Comisión redactora y primer receso
I. Primer proyecto constitucional de agosto
J. La nueva tentativa. El segundo proyecto constitucional de noviembre
K. Anecdotario (PDF)
L. Deserciones, licencias y renuncias
M. Extinción y muerte
A. Ideología y temperamento
B. Barrios en Quetzaltenango
C. La expulsión de jesuitas y la primera presidencia de Barrios
D. Conflicto de líderes y tendencias dentro de la asamblea
E. El desenlace. Renuncia de garcía Granados y elección de Barrios
A. La nueva convocatoria
B. Elecciones y junta preparatoria
C. Instalación, mensaje y memoria de gobierno
D. Servilismo en acción
E. Una comisión de Constitución sin ocupación. Disedencia de García Granados
F. La distadura democrática
G. Legitimación democrática al poder absoluto
H. Justificación de la dictadura
VII. Bibliografía (PDF)
A. Estado e iglesia
B. Los proyectos frustrados
C. Filosofía (PDF)
F. Hoja suelta. Adhesión al Presidemte Barrios con motivo de la conspiración de 1877, firmada por José Martí (entre otras personas), noviembre 6 de 1877