Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
Galeana, Patricia
Primera parte (PDF)
Albores del siglo XX
Manifiesto de la nación. Plan de San Luis
Agricultura
El cuartelazo
La Revolución constitucionalista
Plan de Guadalupe
Sonora en 1913 y 1914
¡Veracruz!
Decreto del 12 de diciembre de 1914
Las grandes batallas
Decreto de Obregón sobre el salario mínimo
En México: 1916
Decreto del 14 de septiembre de 1916
Convocatoria al Constituyente
Segunda parte (PDF)
Sesiones preliminares
Colegio Electoral
1o. de diciembre de 1916
Henos aquí
Primeros debates sobre la Constitución
Profundizando
Paréntesis A
Sigue el artículo tercero
División del Congreso
Libertad de imprenta
Paréntesis B. El Congreso por dentro
Libertad de reunión
El artículo XVI
Aclaraciones y artículo 18
Hacia el artículo 123
Seguimos en el 5o.
Otros artículos
Enero de 1917
Triunfan las izquierdas
La lucha parlamentaria
Sesiones borrascosas
El lío territorial
La ciudadanía continental
Mucho trabajo
El fuero militar
Protocolo
Trabajos ordinarios
El Congreso madura
Un proyecto memorable
Título VI. Del trabajo
Un voto particular de Jara
La división de poderes
Contra la monotonía
El Banco Único de Emisión
Sigue el artículo 28
Varios artículos importantes
Comentarios
Nacionalidades
Del Poder Judicial
Sección dominical
Libertad municipal
Contra los vicios y en pro del trabajo
Título IV. Del trabajo y de la previsión social
Noche del 23 de enero
Últimos trabajos
El 115: municipio libre
¿Estado seco?
63a. Sesión ordinaria
Experiencia adquirida
64a. Sesión ordinaria
La lucha
Manifiesto a la nación
65a. Sesión ordinaria
66a. Sesión ordinaria
La sesión permanente
Continúa la sesión permanente
Al terminar
La despedida
Historieta Re-Constituyente
Las reformas a la Constitución
Las reformas posteriores
Frutos obtenidos
Cinco siluetas de constituyentes
Jara
Lizardi
Monzón
Múgica
Rojas
Nota final
Nómina alfabética (PDF)