Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Introducción (PDF)
Estado y poder en España, en Nueva España y en Tabasco
Capítulo primero (PDF)
I. El poder del rey y el Consejo de Indias en Tabasco
II. Instituciones y mandos políticos coloniales en Tabasco
III. Las autoridades reales de Tabasco bajo el influjo de las reformas borbónicas
IV. La Constitución de Cádiz y el poder real
V. Facultades y atribuciones de los mandos políticos en Tabasco durante el virreinato
El Poder Ejecutivo tabasqueño durante la Primera República Federal, 1824-1831
Capítulo segundo (PDF)
I. Independencia, junta suprema provisional y los jefes superiores políticos
II. El entorno político del primer gobernador constitucional de Tabasco: Agustín Ruiz de la Peña y la lucha de poderes
III. Labor legislativa y facultades constitucionales del Poder Ejecutivo antes y después de la Constitución de 1825
IV. El Poder Ejecutivo en la Constitución local de 1825
Gobiernos centralistas, liberales y conservadores, 1832 y 1852
Capítulo tercero (PDF)
I. José Rovirosa y otros gobernadores centralistas
II. El Poder Ejecutivo en la Constitución local de 1831
III. Labor legislativa y facultades constitucionales de los gobiernos del Supremo Poder Conservador, 1832-1852
IV. El Poder Ejecutivo en la Constitución de 1850
Tabasco en la encrucijada: las reformas de radicales y progresistas
Capítulo cuarto (PDF)
I. La era de Victorio Victorino Dueñas y Felipe de Jesús Serra, 1852-1876
II. El Poder Ejecutivo en la Constitución de 1857
III. Labor legislativa y facultades constitucionales del Poder Ejecutivo en la era de Victorio Victorino Dueñas y de Felipe de Jesús Serra
La era de Simón Sarlat Nova y Abraham Bandala Patiño, 1877-1910
Capítulo quinto (PDF)
I. Progresistas contra liberales radicales
II. El Poder Ejecutivo y la Constitución de 1883
III. El Poder Ejecutivo y la Constitución de 1890
IV. Labor legislativa y facultades constitucionales del Poder Ejecutivo en la era de Simón Sarlat Nova y Abraham Bandala Patiño
El Poder Ejecutivo en la Revolución, 1911-1914
Capítulo sexto (PDF)
I. La era de Manuel Mestre Ghigliazza y la lucha por el poder entre revolucionarios de la Chontalpa, de los ríos y del centro
II. Labor legislativa y facultades constitucionales de los primeros gobiernos revolucionarios
III. El Poder Ejecutivo y la Constitución local de 1914
Reflexiones finales (PDF)
Anexos
Bibliografía (PDF)