Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
Las comisiones parlamentarias de investigación en el derecho comparado y nuestro concepto
Capítulo primero (PDF)
I. En los países del Common Law
II. El sistema continental europeo
III. Nuestro concepto
La reforma constitucional y las primeras comisiones de investigación
Capítulo segundo (PDF)
I. El inicio: la reforma al artículo 93 de nuestra norma fundamental en diciembre de 1977
La deficiente regulación legal y reglamentaria
II. Abriendo camino. Las primeras comisiones de investigación: Telmex y Banpesca
1. La investigación de Teléfonos de México
2. La comisión de investigación sobre el Banco Nacional Pesquero y Portuario, Sociedad Nacional de Crédito
El parteguas en el ejercicio de la investigación parlamentaria: el caso de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo)
Capítulo tercero (PDF)
I. Compañía Nacional de Subsistencias Populares I
II. Compañía Nacional de Subsistencias Populares II
Investigando sin informar y a la brevedad
Capítulo cuarto (PDF)
I. Las investigaciones sobre Exportadora de Sal, S. A. de C. V., y el Instituto Mexicano del Seguro Social
II. Investigando a la Comisión Federal de Electricidad
III. La comisión de investigación sobre el régimen de jubilación de Nacional Financiera (Nafin)
Una vez más investigando a una misma institución en dos etapas: el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y el caso de Laguna Verde
Capítulo quinto (PDF)
I. IPAB I
II. IPAB II
III. Investigando a la Planta Nucleoeléctrica Laguna Verde
La intensa actividad investigadora de la LIX Legislatura: Pemex I (daño ecológico) y Pemex II (precios del petróleo), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y Construcciones Prácticas I y II
Capítulo sexto (PDF)
I. Comisión investigadora del daño ecológico y social generado por Pemex en los estados de Campeche, Veracruz y Chiapas
1. Campeche
2. Veracruz
3. Chiapas
II. Comisión de investigación con relación a las políticas implementadas para determinar los precios del petróleo
III. Investigación para revisar las actividades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
IV. Primera comisión de investigación encargada de revisar la legalidad de los contratos de obra pública otorgados por organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria a la empresa Construcciones Prácticas, S. A. de C. V.
1. Construcciones Prácticas, S. A. de C. V
2. Construcciones Prácticas “Celaya”
3. Construcciones Prácticas “Acapulco”
4. Grupo Inmobiliario Kilate S. A. de C. V.
5. Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB)
6. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
7. Fondo de Vivienda de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
8. Nacional Financiera, S. N. C. (Nafin)
9. Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
10. Petróleos Mexicanos (Pemex)
11. Aduanas
12. Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE)
13. Servicio de Administración Tributaria (SAT)
14. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
15. Desarrollo Rivera Río Laja
V. Segunda comisión de investigación encargada de revisar la legalidad de los contratos de obra pública otorgados por organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria a la empresa Construcciones Prácticas, S. A. de C. V.
1. Operaciones con intervención del IPAB
2. Operaciones con intervención de Pemex
3. La difusión del informe de la comisión
VI. Las comisiones de investigación encargadas de revisar la legalidad de los contratos de obra pública, concesiones, contratos de suministro de bienes de consumo o de compraventa de bienes inmuebles de titularidad pública, otorgados por organismos…
1. La posición del Tribunal Colegiado
2. Los agravios de los quejosos
3. La posición de la autoridad responsable
4. El examen del asunto en sede judicial
La LX Legislatura: las dos investigaciones que cierran el ciclo de los treinta años
Capítulo séptimo (PDF)
I. Tercera comisión de investigación encargada de revisar la legalidad de los contratos de suministros de bienes de consumo o de compraventa de bienes inmuebles de titularidad pública, otorgada por organismos descentralizados o empresas de participación.
1. “Paquete C”
2. “Los Pirules”
3. “Santa Catarina”
4. “Paquete H”
5. Recomendaciones de la comisión investigadora sobre Construcciones Prácticas y posicionamiento del Partido Acción Nacional
6. Conclusiones de la comisión de investigación y réplica del Partido Acción Nacional
II. Integradora de Servicios Operativos, S. A. (ISOSA): otro escándalo financiero que la Cámara de Diputados investiga tarde
1. El inicio del supuesto a investigar
2. ISOSA: la empresa que dio nombre a la comisión investigadora
3. El relevo en la SHCP
4. El regreso del creador de ISOSA
5. La actuación de la Auditoría Superior de la Federación en el caso ISOSA
6. La controversia constitucional 84/2004, entre la ASF y la SHCP. Los aspectos más relevantes
7. La disidencia. El voto concurrente de minoría
8. Los resultados de la comisión de investigación ISOSA
Conclusiones (PDF)
Bibliografía (PDF)