Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Cossío D., José Ramón
Hacia la creación de un Estado de derecho internacional
Capítulo I (PDF)
I. Introducción
II. La creación de un orden mundial de posguerra y su transformación
III. El problema de la eficacia del derecho internacional
IV. Concepto de Estado de derecho
V. El Estado de derecho a nivel internacional
VI. El Estado de derecho en las Naciones Unidas
VII. El Estado de derecho promovido en el interior de los Estados. Una evidente ambigüedad
Creación de un orden público internacional
Capítulo II (PDF)
I. Introducción
II. La evolución de las normas en materia de derechos humanos
III. La Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento débil por su naturaleza jurídica
IV. ¿Los derechos humanos un arma ideológica?
V. El orden público internacional (OPI)
1. Los principios de derecho internacional, parte del orden público internacional
2. Características del orden público internacional
El sistema de control internacional del cumplimiento de las obligaciones internacionales
Capítulo III (PDF)
I. El origen del control
Las zonas grises del control
II. Control judicial
El control en los organismos internacionales
Capítulo IV (PDF)
I. Introducción
II. El control en la ONU
III. La Comisión de Derechos Humanos de la ONU (CDHONU o Comisión DHONU)
IV. El Consejo de Derechos Humanos (CDH)
1. La Revisión Periódica Universal (RPU)
2. Eficacia de la RPU, un ejercicio costoso
3. El sistema de procedimientos especiales
4. El procedimiento de queja (Complaint Procedure)
5. El Comité Asesor del CDH
V. El Tercer Comité de la Asamblea General (III Comité)
VI. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACDH)
VII. El Consejo de Seguridad y la Seguridad Internacional (SI) como parte del control
1. La SI durante la Guerra Fría
2. El fin de la Guerra Fría y los acontecimientos del 11 de septiembre
3. Un nuevo concepto de seguridad internacional
4. El activismo del CS y su legalidad
5. Las decisiones ultra vires del Consejo de Seguridad
VIII. Control judicial internacional. La Corte Internacional de Justicia
1. El carácter voluntario de la CIJ
2. Órgano político y judicial
3. La CIJ también fue “rehén” de la Guerra Fría
El control por algunos tratados internacionales
Capítulo V (PDF)
I. Introducción
II. El Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Protocolo Opcional del Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales
III. El Pacto de Derechos Civiles y Políticos (PDCP)
1. El Comité de Derechos Humanos
2. El Protocolo Opcional I del Convenio Sobre Derechos Civiles y Políticos (Protocolo)
3. Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte (II Protocolo Opcional)
IV. La Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CCT)
1. Investigación in situ
2. Denuncia de Estado a Estado
3. Denuncia de los individuos
4. Notas sobre la efectividad del sistema de CCT
V. Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y la Dignidad del Ser Humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina. Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina (CDHB)
VI. La naturaleza jurídica de las resoluciones dictadas por los organismos de control
El control en el sistema interamericano de derechos humanos
Capítulo VI (PDF)
I. Introducción
II. El control de convencionalidad
III. Del caso Almonacid a la evolución actual del CC
IV. Las críticas al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. ¿Hasta dónde pueden llegar los efectos de las sentencias de la Corte IDH?
V. Los minus en el sistema interamericano
Control de la convencionalidad en el caso de México
Capítulo VII (PDF)
I. Introducción
II. La decisión de los tribunales nacionales como parte de la práctica del Estado
III. Control de la convencionalidad, fortalecimiento de la recepción del derecho internacional convencional
IV. El caso Radilla y su impacto en las cortes mexicanas
Las decisiones ultra vires de los órganos de control
Capítulo VIII (PDF)
I. El sistema de la ONU en materia de protección de los derechos humanos
II. Corte IDH. ¿Control sobre el control?
III. La restructuración de la Corte IDH
Epílogo (PDF)
Bibliografía (PDF)