Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Proemio (PDF)
Cravioto, Alejandro
Prólogo (PDF)
Carpizo, Jorge
Reconocimientos (PDF)
Prefacio (PDF)
Introducción (PDF)
I. Marco jurídico internacional
II. Marco jurídico nacional
III. Elementos jurídicos destacables
IV. Controversias sobre el derecho a la salud
V. La globalización de la salud
VI. El cambio en salud
VII. El caso de México
VIII. El derecho a la protección de la salud en México y el grupo de Tavistock
IX. Los derechos humanos y la seguridad social
X. Patología respiratoria y derechos humanos
Evolución histórica
EL ÁMBITO HOSPITALARIO (PDF)
I. El Hospital General
II. La ética médica en la vida hospitalaria
III. El comité de bioética
IV. Código de ética médica
V. Glosario médico-legal
EDUCACIÓN MÉDICA (PDF)
I. Educación médica
II. La ética y la bioética
III. Bioética y la educación médica
IV. La formación humanística del médico y la interdisciplina
V. La bioética y dos conceptos de medicina
la salud pública como solución
I. Derechos humanos y medio ambiente:
II. Propuesta de una agenda ambiental
III. Tuberculosis: una enfermedad de la patología de la pobreza
IV. Enfisema pulmonar y el paciente terminal
V. La persona con epilepsia y los derechos humanos
VI. El anciano en México y el derecho a la protección de la salud
VII. Tabaquismo. Una forma de transgresión al derecho a un ambiente sano
ANEXOS (PDF)
ANEXO I.
Conmemoración de los 150 años de la fundación del establecimiento de ciencias médicas
ANEXO II.
Secretaría de Salud. Reglamento sobre consumo de tabaco
Bibliografía (PDF)