Los derechos están en los hechos
Los derechos están en los hechos

ISBN:

978-607-02-4998-3
5,100 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Los derechos en los hechos de 2010

Capítulo primero (PDF)

I. Un héroe olvidado

II. ¿Por mi raza seguirá hablando el Espíritu?

III. La independencia judicial

IV. Investigación, plagio y humor

V. Derecho biutiful

VI. El agua y el derecho

VII. Tercer Congreso Nacional de Formación Jurídica (a)

VIII. Perspectiva de género y derecho

Los derechos en los hechos de 2011

Capítulo segundo (PDF)

I. Jesús y los derechos emocionales

II. La Cédula de Identidad para niños indígenas

III. Preguntas de investigación

IV. Por el derecho a la vida de animales y seres humanos

V. Un decálogo para una defensa exitosa de la tesis profesional

VI. Todos somos africanos. Los derechos de los negros en México

VII. Power point versus power brain

VIII. ¿Por qué no se hacen tesis profesionales?

IX. Innovación humanística

X. Del Día de la Raza al Día de la Descolonización: la historia de Bronces explicada incompletamente

XI. Pablo Lutero, ¿fundador del protestantismo judicial?

XII. De la anti-filosofía de Sócrates a la anti-poesía de Nicanor

Los derechos en los hechos de 2012

Capítulo tercero (PDF)

I. La alienación y el derecho

II. ¿Un tercero ojo para educar e investigar?

III. La circuncisión y los derechos de los niños

IV. Licenciados indígenas de traje y corbata

V. Cobros anticonstitucionales por titulaciones en universidades públicas

VI. La exposición de temas: una expresión oral eficaz

VII. La exposición de temas: los actores y los espacios

Adquisiciones recientes