Preliminares (PDF)
Nota preliminar (PDF)
Introducción (PDF)
Abreviaturas (PDF)
LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Primera parte
Concepto de responsabilidad
Capítulo I (PDF)
1. Responsabilidad civil y responsabilidad penal
2. Responsabilidad contractual y extracontractual
La responsabilidad civil extracontractual
Capítulo II (PDF)
1. Elementos de la responsabilidad civil extracontractual
A. La actividad humana
B. Ilicitud
C. El daño
D. Culpabilidad
E. Relación causal
2. Efectos de la responsabilidad civil extracontractual
3. Excluyentes de responsabilidad
A. Por acto exclusivo de la víctima del daño o de un tercero.
B. El caso fortuito o la fuerza mayor
4. Criterios para regular la responsabilidad extracontractual
Los hechos ilícitos
Capítulo III (PDF)
Responsabilidad objetiva o el riesgo creado
Capítulo IV (PDF)
1. Riesgos profesionales
2. La utilización de objetos peligrosos
El abuso del derecho
Capítulo V (PDF)
Especies de responsabilidad extracontractual
Capítulo VI (PDF)
1. Responsabilidad por el hecho personal
2. Responsabilidad por el hecho ajeno
3. Responsabilidad por daños causados por las cosas inanimadas o por los animales
LA RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL MEDIO AMBIENTE
Segunda parte
La responsabilidad civil y su enfoque en el campo del medio ambiente
Capítulo VII (PDF)
1. Planteamiento general
2. Contexto en nuestro sistema jurídico
A. Como principio de la política ambiental
B. Como instrumento económico-objeto de seguros ambientales
C. Como un régimen a asumir por parte de los prestadores de servicios ambientales
D. Como responsabilidad ambiental propiamente dicha
E. Como responsabilidad ambiental por materia
F. Como una responsabilidad asociada a otro tipo de responsabilidades
Fundamento de la responsabilidad civil por daños al medio ambiente
Capítulo VIII (PDF)
1. Sistema subjetivo
2. Sistema objetivo
Elementos de la responsabilidad civil por daños al medio ambiente
Capítulo IX (PDF)
1. La actividad dañosa
A. Daños ocasionados por incumplimiento a obligaciones de no hacer
B. Daños ocasionados por incumplimiento a las obligaciones de hacer
C. Daños ocasionados en cumplimiento de las disposiciones legales
2. El daño ambiental
A. Concepto de daño
B. Características
C. Supuestos especiales
D. Determinación de los daños
3. La ilicitud
4. La relación de causalidad
La reparación del daño ambiental
Capítulo X (PDF)
1. Los seguros medioambientales
2. Los fondos de reparación
LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE POR CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Tercera parte
Problemática actual de la contaminación de las aguas continentales
Capítulo XI (PDF)
1. Planteamiento del tema y definición de conceptos
2. Causas principales de contaminación
A. Tipos de contaminantes
B. Fuentes de contaminación
3. Efectos ocasionados por la contaminación del agua
4. El tratamiento de aguas contaminadas
Régimen jurídico de las aguas continentales en México
Capítulo XII (PDF)
1. Constitución Política
2. Ley de Aguas Nacionales
A. Autoridades competentes
B. Permisos de descargas de aguas residuales
C. Sanciones
D. Obligaciones a cargo de los particulares
E. Disposiciones referentes a la responsabilidad
3. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
A. Competencia en materia de contaminación del agua
B. Criterios
C. Descargas de aguas residuales
4. Ley General de Salud
5. Normas oficiales mexicanas
La responsabilidad civil por daños al medio ambiente por contaminación del agua
Capítulo XIII (PDF)
1. Elementos de la responsabilidad civil
A. La actividad humana
B. La ilicitud
C. El daño
D. El nexo causal
2. El fundamento de la responsabilidad
3. La reparación del daño
Consideraciones procesales
Capítulo XIV (PDF)
1. La legitimación procesal
A. Legitimación activa
B. Legitimación pasiva
2. Prescripción
3. Competencia
4. Algunas consideraciones de forma
Consideraciones finales (PDF)
1. Ventajas
2. Desventajas
Bibliografía (PDF)
Hemerografía
Fuentes
Jurisprudencia
Información consultada en internet
Índice analítico (PDF)
Índice onomástico (PDF)