Dato de prueba en el proceso acusatorio y oral. Colección Juicios Orales 8
Dato de prueba en el proceso acusatorio y oral. Colección Juicios Orales 8

Autor(es): 

Hidalgo Murillo, José Daniel
Autor.

ISBN:

978-607-02-4878-8
95,045 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. ¿Por qué dato?

II. Dato de prueba en el Código Modelo

1. Que se advierta idóneo

2. De lo pertinente a lo impertinente

3. En conjunto con otros suficiente

III. Dato de prueba en el Código Federal de Procedimientos Penales (proyecto)

I. Valor probatorio del dato de prueba policial

II. Escena del crimen y dato de prueba

1. El lugar como escena del crimen

2. La víctima como escena del crimen

3. El imputado como escena del crimen

4. El objeto (como bien o instrumento) como escena del crimen

5. Hallazgo, identificación y fijación

6. Embalaje y cadena de custodia

7. Transporte, custodia y almacenaje

III. Aseguramiento y procesamiento parcial

IV. Incorporación del dato de prueba

I. Detención y aseguramiento por particulares

II. Aseguramiento por particulares y violación de derechos del detenido

III. Detención policial y aseguramiento de evidencia física

I. Las audiencias de la etapa de investigación

1. Datos de prueba en la audiencia de aprehensión del imputado

2. Audiencia de control de la acción

3. Audiencia de control de la detención

4. Audiencia inicial y/o vinculación a proceso

II. Dato de prueba y audiencia de control de la detención

1. Informe policial homologado y datos de prueba

2. Carpeta de investigación y datos de prueba

III. Dato de prueba y audiencia de vinculación a proceso

IV. Desahogo de prueba y datos de prueba en audiencia preliminar

1. Principio de igualdad procesal y acceso a la carpeta de investigación

2. Datos de prueba y deshago de pruebas

3. Contradecir el dato de prueba desde la carpeta o exigir su deshago

4. Valoración del dato y medio de prueba en audiencia preliminar

Adquisiciones recientes