La configuración de lo justo en la teoría de John Rawls
La configuración de lo justo en la teoría de John Rawls

Autor(es): 

Soto Morales, Rodrigo

ISBN:

978-607-02-4821-4
10,251 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Racionalidad y moralidad

Estudiar a Rawls

Agradecimientos

Aproximación a la persona y pensamiento de John Rawls

Capítulo I (PDF)

1. Semblanza biográfica

2. Semblanza intelectual

3. Repercusión de su obra

La justicia política y el liberalismo equitativo

Capítulo II (PDF)

1. Uso de algunos términos en Rawls

2. Lo político y lo equitativo

3. La crítica al utilitarismo

4. Una particular interpretación de Kant

5. La posición original

6. El equilibrio reflexivo

7. Consenso entrecruzado

8. Razón pública

9. Su particular concepción del liberalismo

10. Individualismo moral

Sobre el método y la epistemología Rawlsiana

Capítulo III (PDF)

1. Constructivismo y razón práctica

2. Lo político como «artificio»

3. Mirar la historia: ¿el «segundo Rawls» más cerca de Hegel?

4. Elementos «precontractuales»

5. La concepción política de persona

6. La concepción política de la sociedad

7. El dogmatismo liberal y el liberalismo político

Tipos de justicia: dos versiones, una sola verdad

Capítulo IV (PDF)

1. La fenomenología de las relaciones de justicia

2. La tradición clásica sobre la división de la justicia

3. La pregunta acerca de la justicia y Rawls

4. La propiedad: ¿nodo de la configuración de justo?

Apunte sobre la crítica a Rawls

Capítulo V (PDF)

1. Tensión en la interpretación

2. La autocrítica

3. Una relectura actual

Conclusiones (PDF)

Cronología

Apéndice A (PDF)

La pirámide rawlsiana

Apéndice B (PDF)

Glosario de términos

Apéndice C (PDF)

Adquisiciones recientes