Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Castelazo, José R.
Introducción (PDF)
El inicio de la Independencia (1810-1821)
Capítulo I (PDF)
1. La administración pública del Virreinato de la Nueva España
2. Los intentos de gobiernos insurgentes
Primera etapa. Funciones de Estado básico (1821-1836)
Capítulo II (PDF)
1. Primer gobierno (monárquico) del México independiente (1821-1822)
2. La primera República Federal (1823-1836)
Segunda etapa. Funciones de Estado de fomento (1836-1910)
Capítulo III (PDF)
1. La primera República central (1836-1844)
2. Oscilaciones entre el gobierno central y el gobierno federal (1844-1855)
3. El retorno a la República federal y la Guerra de los Tres Años (1855-1861)
4. La intervención francesa en apoyo del "Imperio de Maximiliano" (1863-1866)
5. Treinta años con cuatro secretarías (1861-1891) y las dos reformas administrativas durante el Porfiriato (1891-1911)
Tercera etapa. Funciones de Estado de servicio o bienestar (1910-1958)
Capítulo IV (PDF)
1. La Revolución de 1910
2. Los primeros sexenios completos
3. El apoyo a la industrialización y el inicio del control central de los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal
Cuarta etapa. Funciones de Estado planificador de desarrollo (1958-1984)
Capítulo V (PDF)
1. El "triángulo de la eficiencia" y sus disfunciones (1958-1984)
2. La Secretaría de Programación y Presupuesto, como nuevo eje de la administración pública federal (1976-1984)
Quinta etapa. Funciones de Estado "redimensionado" (1984-2010)
Capítulo VI (PDF)
1. El "cambio de rumbo" (1984-2000)
2. La "reforma del Estado". Eliminación de la Secretaría de Programación y Presupuesto y la creación de la Secretaría de Desarrollo Social
3. La primera alternancia postrevolucionaria (2006-2010)
Epílogo (PDF)
Agradecimientos (PDF)
Bibliografía (PDF)