Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Preámbulo (PDF)
DE LAS ORGANIZACIONES
PRIMERA PARTE
De la abogacía y sus organismos rectores
Capítulo primero (PDF)
I. Las profesiones jurídicas
II. Los colegios de abogados
III. Otras asociaciones de profesionales
IV. De los abogados
V. De la Colegiación
Régimen disciplinario
Capítulo segundo (PDF)
I. Del órgano en materia de ética profesional
II. Principios fundamentales del procedimiento
III. De las sanciones
Del Consejo General de la Abogacía Mexicana
Capítulo tercero (PDF)
I. Creación del organismo
II. Funciones
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA ABOGACÍA MEXICANA
SEGUNDA PARTE
Derechos y deberes de los abogados
Capítulo primero (PDF)
I. Independencia
II. Libertad de defensa
III. Deber y honor profesional
[Nota: en el índice del libro; no hay más apartados con letra]
A. Formación de futuros abogados
IV. Honradez
V. Confianza e integridad
VI. Secreto profesional
[Nota: en el índice del libro; no hay más apartados con letra]
A. Excepciones a la regla general del secreto profesional
VII. Incompatibilidades, prohibiciones y otras restricciones
VIII. De la publicidad
A. Publicidad de litigios pendientes
B. Empleo de medios publicitarios para la captación y el desahogo de consultas
C. Incitación directa o indirecta a litigar
Relaciones con otros abogados, otras profesiones y con la parte contraria
Capítulo segundo (PDF)
I. Competencia desleal
II. Sustitución del abogado
III. Relaciones con la parte contraria
IV. Separación de abogados
V. Relaciones interdisciplinarias
Relaciones con el colegio y otras autoridades
Capítulo tercero (PDF)
I. Relación con el colegio
II. Relación con los Tribunales y otras autoridades
III. Relaciones entre abogados
IV. Relaciones con los clientes
Cobro de honorarios y provisión de fondos
Capítulo cuarto (PDF)
I. Honorarios
[Nota: en el índice del libro; no hay más apartados con letra]
A. Las metas de facturación
II. Cuota litis
III. Provisión de fondos
IV. Impugnación de honorarios
V. Pagos por captación de clientela
VI. Tratamiento de fondos ajenos
Desarrollo profesional y certificación
Capítulo quinto (PDF)
I. Educación jurídica continua
II. Relaciones con universidades y centros de estudio
III. Acceso a la certificación por especialidades
Asistencia social profesional
Capítulo sexto (PDF)
I. Responsabilidad social de la abogacía
II. Patrocinio de causas pro bono
Responsabilidad civil
Capítulo séptimo (PDF)
Cobertura de la responsabilidad civil