Derecho internacional público. Colección Cultura Jurídica
Derecho internacional público. Colección Cultura Jurídica

Autor(es): 

Rojas Amandi, Víctor M.

ISBN:

978-607-7603-56-6
70,563 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Introducción al derecho internacional público

Capítulo primero (PDF)

I. El concepto de derecho internacional público (DIP)

II. Las épocas del DIP

Cuestionario

Fuentes del DIP

Capítulo segundo (PDF)

I. Introducción

II. Los tratados internacionales

III. La costumbre internacional

IV. Los principios generales del derecho

V. Decisiones de los tribunales y opiniones de doctrina

VI. El ius cogens

VII. El soft law

VIII. Los tratados internacionales en particular

1. La competencia para la conclusión de los tratados

2. Proceso de conclusión de tratados internacionales

3. Entrada en vigor y validez de los tratados

4. Los ámbitos de validez de los tratados

5. Los tratados y los Estados que no son parte

6. Modificación de los tratados

7. Reservas

8. La invalidez de los tratados

A. Extralimitación de las competencias para la conclusión de tratados

B. Limitaciones del poder

C. Error

D. Engaño

E. Soborno

F. Violencia en contra del representante del Estado

G. Violencia contra el Estado (artículo 52 de CVDT)

H. Violación en contra de la normas del ius cogens

I. Procedimiento para hacer valer la invalidez de un tratado

9. La terminación y la suspensión de un tratado internacional

10. Causas de terminación y de suspensión

A. La cláusula rebus sic stantibus

B. La violación de un tratado

C. Otros casos comprendidos en la CVDT

Cuestionario

Los sujetos del DIP

Capítulo tercero (PDF)

I. Los Estados

1. El territorio

2. El pueblo

3. El poder

4. El principio de la efectividad

5. La teoría de la continuidad de los Estados

6. El problema de los Estados fracasados

7. Las ciudades internacionales

II. Las organizaciones internacionales (OI)

III. Sujetos especiales del DIP

1. La Ciudad del Vaticano

2. La Santa Sede

3. La Orden de los Caballeros de Malta

4. El Comité Internacional de la Cruz Roja

5. Sujetos con personalidad jurídica de DIP dudosa

A. Rebeliones y regímenes de facto

B. Los movimientos de liberación nacional

Cuestionario

El territorio del Estado

Capítulo cuarto (PDF)

I. El territorio originario

II. El territorio derivado

1. La anexión

2. La cesión

3. La adjudicación

III. Las dimensiones del territorio del Estado

IV. El principio de la soberanía territorial

1. Concepto

2. Las limitaciones de la soberanía territorial

A. Cesiones administrativas

B. El arrendamiento

C. La servidumbre

Cuestionario

La soberanía sobre las personas

Capítulo quinto (PDF)

I. Concepto

II. La nacionalidad

III. La doble nacionalidad

IV. Los apátridas

V. La nacionalidad de las personas morales

VI. La protección diplomática

Cuestionario

La responsabilidad internacional

Capítulo sexto (PDF)

I. Concepto y supuestos

II. La conducta ilícita

III. El daño

IV. La causalidad

V. La imputabilidad

VI. La culpabilidad

VII. La obligación en que se fundamenta con mayor frecuencia la responsabilidad internacional

VIII. Excluyentes de responsabilidad

IX. Las sanciones a que da lugar la responsabilidad internacional

Cuestionario

El reconocimiento internacional

Capítulo séptimo (PDF)

I. Concepto

II. Las situaciones que pueden ser objeto de reconocimiento

III. Las formas del reconocimiento

IV. Los grados del reconocimiento

V. El reconocimiento de los Estados

1. ¿Existe una obligación de otorgar un reconocimiento a un Estado?

2. Consecuencias de un reconocimiento prematuro

VI. El reconocimiento de los gobiernos

Cuestionario

Relaciones entre el DIP y el derecho nacional

Capítulo octavo (PDF)

I. Introducción

II. Procedimiento para hacer efectivas las normas del DIP en el ámbito interno

III. La validez del DIP en al ámbito interno

IV. Rango de las normas del DIP dentro del derecho nacional

V. Forma de aplicación de las normas del DIP en el ámbito interno

Cuestionario

Los principios sobre las relaciones entre los Estados

Capítulo noveno (PDF)

I. Introducción

II. La igualdad soberana de los Estados

1. Respeto de la personalidad jurídica de los Estados

2. La inmunidad de los Estados

Cuestionario

La prohibición del uso de la fuerza

Capítulo décimo (PDF)

I. Introducción

II. Ámbitos de aplicación de la prohibición

1. Concepto de uso de la fuerza

2. Limitaciones

3. El significado del concepto de “en sus relaciones internacionales”

4. Guerras de liberación

5. La intervención humanitaria

III. La autodefensa individual y colectiva

1. La autodefensa preventiva

2. Las agresiones indirectas

3. La intervención para la protección de ciudadanos del Estado

4. El objeto y la proporcionalidad de las medidas de autodefensa

5. Las medidas colectivas de defensa

6. ¿Existe un derecho de costumbre internacional de autodefensa?

7. La retorsión y las represalias

Cuestionario

La prohibición de intervención

Capítulo décimo primero (PDF)

I. Concepto

II. Fundamento jurídico

III. Casos especiales de intervención

1. El uso de la fuerza militar

2. El apoyo a grupos rebeldes en otros Estados

3. La intervención subversiva

4. El uso de la fuerza económica

5. La intervención prohibida a cargo de la ONU

Cuestionario

La solución pacífica de controversias

Capítulo décimo segundo (PDF)

I. Fundamento legal

II. Las negociaciones

III. La investigación

IV. La mediación

V. Arreglos o compromisos

VI. El arbitraje internacional

VII. Tribunales internacionales

La Corte Internacional de Justicia (CIJ)

Cuestionario

Las relaciones diplomáticas y consulares

Capítulo décimo tercero (PDF)

I. Las relaciones diplomáticas

1. El establecimiento y ruptura de las relaciones diplomáticas

2. Las tareas de las misiones diplomáticas

3. Los miembros de las misiones diplomáticas

II. Los derechos y obligaciones del Estado que recibe a la misión

1. La inviolabilidad del recinto diplomático

2. La protección de los documentos y de los archivos diplomáticos

3. La libertad de acción

4. La valija y el correo diplomático

III. El asilo diplomático

IV. Las inmunidades y privilegios de los diplomáticos

1. Los derechos de los diplomáticos

2. Las inmunidades de los diplomáticos

V. Las misiones especiales

VI. Las relaciones consulares

1. Funciones de las representaciones consulares

2. Los miembros de la representación consular

3. Las inmunidades

4. La inviolabilidad del recinto consular

Cuestionario

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Capítulo décimo cuarto (PDF)

I. Objetivos y principios

II. La condición de miembro de la ONU

III. Los órganos de la ONU

1. La Asamblea General

2. El Consejo de Seguridad

3. El Consejo Económico y Social

4. El Consejo de Administración Fiduciaria

5. El Secretariado

6. Las organizaciones especiales

Cuestionario

La Carta de las Naciones Unidas

Capítulo décimo quinto (PDF)

I. El sistema para la preservación de la paz

1. La calificación de la situación

A. La amenaza de la paz

B. El quebrantamiento de la paz

C. Los actos de agresión

2. Las medidas

A. Las recomendaciones

B. Las medidas provisionales

C. Las medidas no militares

D. Las medidas militares

a. El artículo 42 de la Carta de las Naciones Unidas

b. El artículo 43 de la Carta de las Naciones Unidas

3. Los cascos azules

A. Concepto

Cuestionario

PARTE ESPECIAL

Los derechos humanos

Capítulo décimo sexto (PDF)

I. Concepto

II. Categorías de los derechos humanos

III. La universalidad de los derechos humanos y el standard mínimo humanitario

IV. Los derechos humanos como obligación erga omnes

V. El individuo y el DIP

VI. La protección internacional de los derechos humanos

Cuestionario

El derecho penal internacional (DPI)

Capítulo décimo séptimo (PDF)

I. Concepto

II. Los tribunales de Nürnberg y de Tokio

III. Los tribunales de Yugoslavia y de Ruanda

Cuestionario

El DIP del medio ambiente

Capítulo décimo octavo (PDF)

I. Introducción

II. La superación del principio de la soberanía absoluta en materia ambiental

III. La prohibición de ocasionar daños al medio ambiente en otros Estados

IV. El principio de acceso equitativo a los recursos naturales comunes

V. La obligación de proporcionar información

Cuestionario

La protección de la propiedad

Capítulo décimo noveno (PDF)

I. La expropiación y las nacionalizaciones

II. La legalidad de las expropiaciones y de las nacionalizaciones según el DIP

III. La expropiación de derechos de propiedad sobre partes sociales o acciones de una empresa

Cuestionario

El DIP de guerra

Capítulo vigésimo (PDF)

I. Concepto

II. Los tratados internacionales del DIP de guerra

III. El ámbito de aplicación del derecho de los conflictos internacionales

IV. Los sujetos que son objeto de las normas relativas a los conflictos armados internacionales

V. El principio y el fin de los conflictos armados internacionales

VI. Los métodos y los medios prohibidos

VII. El status de combatiente

VIII. La protección de las personas que se encuentran dentro de un conflicto armado

IX. Las consecuencias secundarias de los conflictos armados

X. La neutralidad

Cuestionario

El derecho internacional del comercio

Capítulo vigésimo primero (PDF)

I. La Organización Mundial del Comercio

1. El Agreement Establishing the World Trade Organization

2. El General Agreement on Tariffs and Trade (GATT)

A. La cláusula de la nación más favorecida

B. La desgravación arancelaria

C. Solución de controversias

D. Trato preferente a países en vías de desarrollo

II. La Zona de Libre Comercio de América del Norte

1. Las reglas del artículo XXIV del GATT

2. La creación de la Zona de Libre Comercio de América del Norte

A. El NAFTA

Cuestionario

PARA SABER MÁS

Bibliografía sugerida

Adquisiciones recientes