Los principios constitucionales del nuevo proceso penal acusatorio y oral mexicano. Colección Juicios Orales 3
Los principios constitucionales del nuevo proceso penal acusatorio y oral mexicano. Colección Juicios Orales 3

Autor(es): 

Natarén Nandayapa, Carlos Faustino
Caballero Juárez, José Antonio

ISBN:

978-607-02-4051-5
43,415 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. Introducción

II. Delimitación conceptual sobre los “principios del proceso”

III. Los mecanismos alternativos de solución de controversias en el artículo 17

IV. El “Proemio” del artículo 20

1. El proceso penal acusatorio

2. El proceso acusatorio mexicano y la errónea denominación de “adversarial”

3. La técnica de la oralidad

V. Los principios del proceso penal acusatorio y oral

1. Principio de publicidad

2. Principio de contradicción

3. Principio de concentración

4. Principio de continuidad

5. Principio de inmediación

VI. Los principios generales del proceso penal

1. El objeto del proceso penal

2. El juez en el proceso penal acusatorio y oral

A. La inmediación en las audiencias

B. El sistema de valoración de las pruebas

3. La igualdad en el proceso

4. La imparcialidad y el juez no contaminado

5. El onus probandi y la presunción de inocencia

6. La igualdad de armas en el proceso

7. La contradicción y la interdicción de la audiencia privada ex parte con el juzgador

8. La terminación anticipada del proceso penal

9. El principio de presunción de inocencia y la prueba de cargo

10. La regla de exclusión de la prueba ilícita

A. La prueba ilícita en la legislación mexicana

B. La evolución de la prueba ilícita en la jurisprudencia mexicana

C. Aproximación a los límites de la regla de exclusión

11. La vigencia de los principios generales del proceso penal en la etapa de investigación

VII. El principio de legalidad y los criterios de oportunidad en el artículo 21

VIII. Conclusiones

Adquisiciones recientes