La nueva legislación laboral mexicana
La nueva legislación laboral mexicana

Autor(es): 

Sánchez Castañeda, Alfredo
Reynoso Castillo, Carlos

ISBN:

978-607-02-4047
14,873 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Abreviaturas (PDF)

Reformas al estatus individual del trabajador

Primera parte (PDF)

I. Principios generales

1. Trabajo digno o decente

2. Igualdad sustantiva o de hecho entre hombres y mujeres

3. Hostigamiento y acoso sexual

4. Derecho a la no discriminación

5. Derecho a la formación profesional

6. ¿Cuál es el alcance de los nuevos principios?

II. Nuevos derechos y obligaciones

1. Nuevas obligaciones y prohibiciones para los empleadores

2. Nuevas obligaciones y prohibiciones para los trabajadores

III. Acceso al empleo y nuevas formas de contratación

1. Nuevas relaciones de trabajo y formas de contratación

2. Contrato a prueba

3. Contrato de capacitación inicial

4. Relación de trabajo por tiempo indeterminado para labores discontinuas

5. Subcontratación (outsourcing)

6. Nuevas modalidades de contratación y simulación jurídica

IV. Nuevas modalidades de las condiciones de trabajo

1. Flexibilidad interna

2. Salario: pago por hora, descuentos, pago electrónico y reparto de utilidades

3. Descanso por maternidad y paternidad

4. Límite al descanso por maternidad y reducción de una hora a la jornada de trabajo

5. Derechos de preferencia: fin del escalafón ciego e inclusión de las habilidades y competencias

6. Declaración de contingencia sanitaria

V. Trabajos y trabajadores especiales

1. Trabajo de menores

2. Trabajo doméstico

3. Trabajadores en el extranjero

4. Trabajo en minas

5. Teletrabajo, sinónimo de trabajo a domicilio

6. Trabajadores del campo

VI. Formación y capacitación de los trabajadores

1. Capacitación y formación

2. Productividad

VII. Disolución de la relación de trabajo

1. Rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad para el empleador

2. Aviso de despido

3. Acciones del trabajador: salarios vencidos e intereses

4. Penalizaciones a todos, excepto a las juntas, por dilación de justicia

5. Rescisión de la relación laboral sin responsabilidad para el trabajador

VIII. Riesgos de trabajo

1. Responsabilidades y obligaciones

2. Incremento de la indemnización en caso de muerte del trabajador

El estatus colectivo del trabajador y las instituciones

Segunda parte (PDF)

I. Derechos colectivos

1. Democracia y rendición de cuentas

2. Acceso a la información

3. Huelga y suspensión colectiva

II. Autoridades laborales

1. Las juntas de Conciliación y Arbitraje

2. La Procuraduría de la Defensa del Trabajo

3. La inspección del trabajo

III. Procedimiento

1 ¿Fortalecimiento de la conciliación?

2. Conflictos individuales de seguridad social

3. Pruebas y personalidad

IV. Sistema de sanciones

V. Vigencia de la Ley

Adquisiciones recientes