Preliminares (PDF)
Reivindicación de Rousseau para el saber jurídico de hoy
Introducción (PDF)
Elementos biográficos, cronologías y principales estudios sobre Rousseau y sus obras
Capítulo primero (PDF)
I. Cronología indispensable a partir de Raymond Trusson
II. El inclasificable
III. Discordia histórica: Rousseau y Voltaire
IV. En busca de la virtud moral
V. Ginebra. La realidad y el deseo
VI. “Les philosophes” contra el filósofo
VII. La radical originalidad
VIII. El problema de “lo social”
IX. Las paradojas evidentes
X. El sistema jurídico-político
XI. El planteamiento libertario
XII. La construcción del ciudadano
XIII. Algunos elementos para el análisis
1. La “razón vital” de Rousseau
2. La doble pertenencia: Ginebra y Francia. ¿Esparta y Atenas?
3. Libertad individual vs. libertad comunitaria
4. Radicalismo antiprogresista vs. optimismo racional-enciclopedista
XIV. Rousseau y el saber jurídico mexicano
XV. Fechas de las principales obras de Rousseau relacionadas con adelantos y descubrimientos científicos
Introducción al análisis del discours sur l’origine et les fondements de l’inegalite par mi les Hommes, Par Jean-Jacques Rousseau, Citoyen de Genève
Capítulo segundo (PDF)
I. La dedicatoria
II. Precisiones conceptuales
III. Reacciones inmediatas
IV. El género de la obra
V. Una percepción singular
VI. “Le reméde dans le mal”
VII. El sistema del discurso
VIII. El enfoque etnológico
IX. La “doctrina” de la condición humana
X. El artículo “Economía política” de la Encyclopedie: ¿Protodiscurso sobre la desigualdad?
XI. Rousseau recuperado por Starobinski
XII. Hobbes: la antítesis
XIII. La revisión de Bloom. “El cambio decisivo”
XIV. Rousseau ¿padre de los jacobinos?
XV. Rebeldes antes que revolucionarios: los cínicos griegos y Rousseau
XVI. Planteamiento del autor
El texto comentado y anotado. Dos cartas célebres contra el Discurso
Capítulo tercero (PDF)
Dos cartas célebres contra Rousseau y su discurso sobre la desigualdad
1. Carta de Voltaire a Jean-Jacques Rousseau
2. La respuesta
3. Carta de M. Philopolis a propósito del tema del discurso del señor J. J. Rousseau de Ginebra sobre el origen de los fundamentos de la desigualdad entre los hombres
El anti-Rousseau de hoy: Law, Legislation and Liberty de F. Hayek
Capítulo cuarto (PDF)
El “vicio monstruoso” de la servidumbre voluntaria
Capítulo quinto (PDF)
Breve relación de las fuentes conceptuales y con- signación del estado actual de la cuestión en la filosofía moral y en la filosofía del derecho
Capítulo sexto (PDF)
El régimen constitucional mexicano de igualdad
Apéndice (PDF)
Epílogo (PDF)