Preliminares (PDF)
Advertencia (PDF)
A manera de prólogo (PDF)
Agradecimientos (PDF)
Introducción (PDF)
Instituciones y Estado de derecho
Capítulo primero (PDF)
I. Introducción
II. El nuevo institucionalismo
III. El Estado de derecho
IV. Colofón: ¿es el Estado mexicano un Estado de derecho?
Una nueva Constitución
Capítulo segundo (PDF)
I. Introducción
II. ¿Por qué una nueva Constitución?
III. La enunciación de algunas lineas previas y básicas
IV. Corolario
Un Poder Ejecutivo con atribuciones acotadas
Capítulo tercero (PDF)
I. Introducción
II. Las atribuciones indeseables del Ejecutivo en el actual esquema constitucional
III. Las atribuciones jurisdiccionales y judiciales del Ejecutivo
IV. Atribuciones ejecutivas: el exceso y la irresponsabilidad
V. Las facultades del Ejecutivo
VI. La imposible responsabilidad politica del presidente
VII. Corolario
El Legislativo como poder de control
Capítulo cuarto (PDF)
I. Las medidas estratégicas
II. La reforma institucional en las atribuciones básicas del Legislativo
III. Corolario
La construcción de un Poder Judicial independiente
Capítulo quinto (PDF)
I. Los rasgos básciso de un Poder Judicial en el Estado de derecho
II. Las distintas etapas del Poder Judicial federal
III. Balance de las insuficiencias en la regulación constitucional del Poder Judicial
El nuevo federalismo
Capítulo sexto (PDF)
I. Relaciones entre federalismo y democracia
II. Los dos métodos para abordar el federalismo
III. Algunos modelos constitucionales-federales
IV. El federalismo mexicano
V. Esbozo de una nueva teoría federalista
VI. Federalismo de base municipal
VII. El Distrito Federal
VIII. Corolario
Órganos constitucionales autónomos
Capítulo séptimo (PDF)
I. Introducción
II. Algunos principios adicionales para normar a los órganos constitucionales autónomos y su trascendencia
III. Los órganos constitucionales autónomos que se proponen
IV. Corolario
Epílogo (PDF)
Bibliografía (PDF)