San Luis Potosí. Historia de las instituciones jurídicas, t. I, siglo XIX
San Luis Potosí. Historia de las instituciones jurídicas, t. I, siglo XIX

Autor(es): 

Corral Bustos, Adriana
Quezada Torres, María Teresa

ISBN:

9786070216077
3,197 Visitas
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

Morales Flores, Melquiades

San Luis Potosí surge como entidad federativa

Capítulo primero (PDF)

I. Primeros años de independencia

II. Independencia y formación del estado potosino

Primer ejercicio de autonomía constitucional

Capítulo segundo (PDF)

I. La primera Constitución potosina

II. El contenido de la Constitución potosina de 1826

III. Derechos fundamentales

IV. División de poderes

V. Poder Legislativo

VI. Poder Ejecutivo

VII. Poder Judicial

VIII. Gobierno interior de los pueblos

IX. La hacienda pública del estado

X. La milicia del estado

XI. La instrucción pública

XII. Defensa de la Constitución

XIII. Vigencia de la Constitución

De la Reforma a la República Restaurada

Capítulo tercero (PDF)

I. La postulación del Congreso

II. El movimiento liberal se tambalea

III. Los conservadores se reafirman en el poder

IV. El Congreso ante el regreso de los liberales

V. Cambio de vientos

VI. Continúan las asonadas

VII. Reorganización de villas y partidos

VIII. Fundación de los estados soberanos

IX. Separación del territorio de la Sierra Gorda

X. De congregación a villa

XI. Se instalan los ayuntamientos

XII. El sistema centralista se va

XIII. Regresan los departamentos

XIV. Sigue la formación de partidos

XV. El camino de la educación

XVI. El Congreso Constituyente se preocupa por la educación

XVII. Educación secundaria, preparatoria y profesional

XVIII. Educación para los adultos

XIX. La educación rural

XX. Dirección de Fondos de Instrucción Pública

XXI. Se decreta la instrucción pública como obligatoria y gratuita

XXII. Ley de Instrucción Primaria

XXIII. La desamortización

XXIV. Se aplican las Leyes de Reforma

XXV. Hacienda. Se suprimen las alcabalas

XXVI. Los impuestos y los liberales

XXVII. La economía bajo el Imperio

XXVIII. Juárez y la reforma hacendaria

XXIX. La defensa del estado: formación de la Guardia Nacional

XXX. Defensa nacional durante el Imperio

XXXI. La Guardia Nacional durante la República Restaurada

XXXII. Fuentes consultadas

[Nota: en el contenido del libro se listan muchos más anexos, pero el disco compacto sólo tiene los siguientes documentos]

Anexos en el disco compacto

Adquisiciones recientes