Preliminares (PDF)
Presentación (PDF)
Prólogo (PDF)
Introducción (PDF)
Abreviaturas (PDF)
Evaluación de la jurisdicción constitucional
Primera Parte (PDF)
1. Experiencia anglosajona
2. Experiencia europea-continental
1. Constitucionalismo democrático y constitucionalismo autoritario
2. Incorporación e implementación de la jurisdicción constitucional
1. Custodio de la ley
2. Defensor del Estado Social
3. Sentencia sobre la Bolsa de Trabajo
4. Sentencia sobre competencias municipales en el transporte público
5. Valoración del Tribunal de Garantías Constitucionales
1. Acción de inconstitucionalidad
2. Habeas Corpus
3. Acción de Amparo
4. Habeas Data
5. Acción de Cumplimiento
6. Acción Popular
7. Conflictos Constitucionales
1. Desarrollo y vaciamiento de la jurisdicción constitucional
2. Sentencia sobre la ley de reelección presidencial
3. Sentencias sobre la ley de reeleción presidencial
Desafíos y Posibilidades de la Jurisdicción Constitucional
Segunda Parte (PDF)
1. Orígenes del positivismo jurídico (jus positivim)
2. Bases del constitucionalismo positivista
3. Positivismo constitucional
4. Neopositivismo y neoiusnaturalinmo constitucional
1. Pensamiento constitucional
2. Derechos fundamentales
3. Interpretación constitucional
1. Nombramiento de los magistrados
2. Magistrados suplentes y Salas
Tribunal Constitucional y división de poderes
Tercera Parte (PDF)
1. Democracia versus autocracia
2. Régimen presidencialista
1. Decretos Legislativos
2. Decretos de Urgencia
1. Crisis de la legalidad
2. Posición del Tribunal Constitucional respecto a la ley
3. Tribunal Constitucional y las political questions
1. Crisis del Poder Judicial
2. La Guerra de las Cortes
1. Posición constitucional de los tratados
2. Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Epílogo (PDF)