Derecho y poesía: una relación interpretativa
Derecho y poesía: una relación interpretativa

Autor(es): 

Pérez Vázquez, Carlos

ISBN:

978-607-02-3157-5
4,417 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Comentario (PDF)

Morábito, Fabio

Analogía, lectura y escritura

Capítulo primero (PDF)

I. La evaluación de un poema

II. La intención detrás de las palabras

III. Diálogo y construcción racional como características del reto interpretativo

IV. Literatura y derecho: diferencias y similitudes

V. Literatura, derecho e interpretación

VI. Propuesta metodológica

l. Una aproximación teórica al razonamiento analógico y al razonamiento por “mayoría de razón”

2. El razonamiento analógico y por “mayoría de razón” en el derecho mexicano

Eliseo Diego a través de un cristal analógico

Capítulo segundo (PDF)

I. Nota preliminar

II. Eliseo Diego a través de un cristal analógico

El mundo poético implícito en la obra de Roberto Juarroz

Capítulo tercero (PDF)

I. Nota preliminar

II. El mundo poético implícito en la obra de Roberto Juarroz

1.“Lo visto” / “Lo visible”

2. “Verticalidad”

3.“Lo implícito en lo explícito”

Vida reescrita: Pasado en claro de Octavio Paz

Capítulo cuarto (PDF)

Nota preliminar

1. El poeta cambia el poema

2. Pasado en claro: poesía de la otredad

3. Pasado en claro: el taller del poeta

Conclusiones (PDF)

Fuentes (PDF)

Adquisiciones recientes