Preliminares (PDF)
Abreviaturas (PDF)
Presentación (PDF)
Introducción (PDF)
CUOTAS ELECTORALES DE GÉNERO E INTEGRACIÓN DE CONGRESOS
CAPÍTULO I (PDF)
Síntesis
Introducción: el planteamiento del problema, los límites de la investigación la metodología y el enfoque conceptual
I. La ciudadanía restringida, la discriminación social, las acciones afirmativas y las cuotas electorales
II. Las variables y las dimensiones de la investigación, el diseño global
III. Los diseños país por país. Tablas de diseños y de diferencia de umbrales
IV. Los diseños clasificados por umbrales
Conclusiones: casos paradigmáticos y reflexión global
Bibliografía
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS INDÍGENAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
CAPÍTULO II (PDF)
Síntesis
Introducción
I. Metodología
II. Garantismo
III. Aplicación del garantismo en la justicia electoral mexicana
IV. Principales criterios garantistas en materia de impugnación de indígenas
V. Selección de casos impugnativos
VI. Resultados de la investigación documental
Conclusiones
Bibliografía
LOS INFORMES DE LABORES DE REPRESENTANTES DE ELECCIÓN POPULAR ¿TRANSPARENCIA O RENDICIÓN DE CUENTAS?
CAPÍTULO III (PDF)
Síntesis
Introducción
I. El diseño de la investigación
II. Rendición de cuentas en teoría y realidad
III. Informes de gobierno: rendición de cuentas en la práctica mexicana. Tendencias generales
IV. Informes de gobierno: rendición de cuentas en la práctica mexicana. Análisis de casos
Conclusiones
Bibliografía
CAPACIDAD NORMATIVA Y AUTONOMÍA DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES. EL CASO DEL IFE
CAPÍTULO IV (PDF)
Síntesis
I. Planteamiento inicial. La posición constitucional de los órganos electorales autónomos como elemento esencial de su capacidad normativa
II. Capacidad normativa del órgano electoral autónomo. Breve referencia a la capacidad de los órganos administrativos para emitir normas jurídicas
III. Normas del órgano electoral autónomo: ¿Capacidad de normación propia o por habilitación del legislador?
IV. Potestad normativa como elemento sustancial a la autonomía del órgano electoral
V. Tipos normativos del órgano autónomo electoral
VI. ¿Delegación de la potestad reglamentaria del Consejo General?
VII. Límites jurídicos de las normas infralegales
A modo de conclusión
Bibliografía
EL CONTROL JUDICIAL ELECTORAL DE LA FUNCIÓN PARLAMENTARIA
CAPÍTULO V (PDF)
Síntesis
Introducción
I. Tutela judicial vs. derecho parlamentario administrativo
II. Jurisdicción electoral y control de actos parlamentarios
III. Control judicial de actos parlamentarios: estudio comparado
Conclusiones
EL ACCESO A RADIO Y TELEVISIÓN EN LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
CAPÍTULO VI (PDF)
Síntesis
Introducción
I. Marco constitucional del acceso a radio y televisión
II. Facultades del IFE
III. Aplicación de la normatividad
IV. Procedimiento
Conclusiones
Bibliografía