El derecho y la justicia en las elecciones de Oaxaca
El derecho y la justicia en las elecciones de Oaxaca

Autor(es): 

González Oropeza, Manuel
Martínez Sánchez, Francisco

ISBN:

9786077080152
2,109 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prolegómenos del derecho indígena

Capítulo primero (PDF)

Generalidades

Antecedentes históricos

Los criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico

Aspectos sociodemográficos de los indígenas

Críticas al sistema jurídico mexicano concerniente a los pueblos indios

Las políticas públicas de protección a los indígenas

Relación entre derechos indígenas Un nuevo constitucionalismo

Elementos para el nuevo marco constitucional de los derechos indígenas

La autonomía indígena es compatible con nuestra historia política y sistema federal

La falsa antinomia entre derecho y política

Concurrencia de competencias legislativas en materia indígena en el derecho mexicano Internacionalización de los derechos indígenas

El sufragio como derecho fundamental

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

El contrastante marco federal: las prerrogativas ciudadanas no son derechos humanos

La protección de los derechos políticos del ciudadano

Condición actual de los derechos políticos en el ámbito federal

Los juicios para la protección de los derechos político-electorales

Los principios constitucionales en materia electoral

La insuficiente protección constitucional de los derechos políticos en México

La justicia interviene en la política: tendencial global

Los derechos políticos indígenas en Oaxaca

Capítulo tercero (PDF)

Los derechos políticos fueron originalmente consagrados en las entidades federativas. El caso de la Constitución de Oaxaca de 1825

Usos y costumbres en las elecciones municipales de Oaxaca. El ámbito internacional antes que el nacional

La historia legislativa presenta más avances que la actual

Las leyes locales avanzan los derechos indígenas en mayor medida que las federales

El proceso electoral municipal de 1995 en Oaxaca

La excepción de Chiapas

Usos y costumbres según el derecho internacional y el derecho comparado

Las Leyes de la Democracia

Capítulo cuarto (PDF)

La realización de un anhelo no alcanzado

El marco legal de la democracia oaxaqueña

La patología electoral

La justicia entra en acción penalizando delitos electorales

El desarrollo de la justicia en las elecciones indígenas

Los números de la democracia

Capítulo quinto (PDF)

Situación poblacional de Oaxaca y el régimen constitucional de sus elecciones

División territorial en materia electoral.

La defensa de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas y sus integrantes. El caso Oaxaca

Capítulo sexto (PDF)

El sistema electoral

Las poblaciones Indígenas deberían contar con representación parlamentaria

Corolario

El sistema electoral por usos y costumbres

Capítulo séptimo (PDF)

Introducción

Los derechos indígenas en la legislación de los estados

El tratamiento de las poblaciones indígenas en el derecho internacional

Tutela jurisdiccional electoral

El Derecho Político-Electoral de las mujeres en el Sistema de Usos y Costumbres.

Capítulo octavo (PDF)

Los derechos político-electorales de las mujeres en los usos y costumbres

Motivos sociológicos y culturales que inciden en el derecho de las mujeres en el sistema electoral de usos y costumbres

Casos particulares de presidentas municipales en los usos y costumbres en el estado de Oaxaca

La reciente justicia electoral indígena.

Capítulo noveno (PDF)

La justicia electoral como clave del desarrollo electoral

La labor del Tribunal Electoral del estado

La aportación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Los Usos y Costumbres Político-Electorales a la luz del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos.

Capítulo décimo (PDF)

Pluralismo jurídico de los pueblos y comunidades indígenas en Oaxaca

El Sistema Interamericano de los Derechos Humanos y sus mecanismos de protección aplicables la situación de usos y costumbres político-electorales en el estado de Oaxaca

Justiciabilidad de los derechos políticos-electorales indígenas

Casos relevantes de transgresión a los derechos fundamentales político-electorales

Anexos (PDF)

Adquisiciones recientes