Reconocimiento y ejecución de sentencias de Estados Unidos de América en México
Reconocimiento y ejecución de sentencias de Estados Unidos de América en México

Autor(es): 

Silva, Jorge Alberto

ISBN:

978-607-02-2552-9
7,968 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Abreviaturas (PDF)

I. Regulación jurídica

1. Fundamento

2. ¿Federal o local?

3. Leyes

4. Tratados internacionales

5. Precedentes judiciales

6. Doctrina de los juristas

II. Tipo de sentencias recibidas en los tribunales mexicanos provenientes de EUA

III. Medios para introducir una sentencia extranjera al foro mexicano

IV. Órgano de gobierno que conocerá del exequátur

I. Procedimientos para reconocer una sentencia proveniente de EUA

2. El procedimiento suele depender del tipo de sentencia

3. Petición o solicitud

4. Datos y documentos anexos

5. Razón u objetivo del procedimiento

6. Procedimiento a seguir

7. Plazos

8. Chicanas

9. Retransmisión del exhorto

10. Ley u orden jurídico regulador

II. Sujetos intervinientes en el exequátur

1. Los interesados

2. Ministerio Público

3. Terceros interesados

4. Juez y funcionarios extranjeros

5. Abogados extranjeros

6. Apoderados

I. Requisitos relacionados con el proceso extranjero

1. Competencia de origen

2. Emplazamiento o notificación de la demanda

3. El caso de la sentencia derivada de una acción real

4. El caso de la sentencia derivada de una acción civil pronunciada en sede penal

II. Requisitos relacionados con la sentencia extranjera

1. Res iudicata

2. Carencia de recurso ordinario en contra de la sentencia

3. Calificación y prueba de la cosa juzgada

4. Liquidez e identificación específica de la cosa

III. Condiciones jurídicas en México

1. Copia de la sentencia apostillada y completa

2. Constancia de la res iudicata

3. Ausencia de cosa juzgada nacional o pendiente ante tribunales mexicanos

4. Traducciones

5. Designar domicilio en México

I. Prohibición de revisar el fondo del asunto o litigio resuelto

1. Revisión del fondo

2. Revisión de los fundamentos jurídicos del fallo

II. Equivalencia de resultados

III. Sentencia que pugna con el orden público

IV. Fraude a la ley y al foro mexicano

1. Fraude al foro y reglas procesales mexicanas

2. Fraude a la ley sustantiva

V. Reciprocidad internacional

VI. Sentencia ejecutable en todo el territorio del Estado que la dictó

VII. Forma de la sentencia extranjera

VIII. Diligencias para mejor proveer

IX. Plenitud de jurisdicción

I. Reconocimiento u homologación

II. Reconocimiento parcial

III. Ejecución

IV. Tercerías, incidentes y medidas cautelares

V. Medios impugnativos

1. Apelación

2. Amparo

VI. Gastos y honorarios

Apéndices (PDF)

I. Código y proyectos

II. Precedentes judiciales

III. Índice de enunciados y equivalencias en cada código

IV. Glorasio

V. Modelos de documentos en el exequátur

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes