El Consejo de la Judicatura Federal. Trayectoria y perspectivas
El Consejo de la Judicatura Federal. Trayectoria y perspectivas

Autor(es): 

Rivas Acuña, Israel

ISBN:

978-607-02-2323-5
5,218 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

La administración judicial en el Estado constitucional. conceptos, teorías y modelos

Capítulo primero (PDF)

I. Introducción

II. Los conceptos de la administración de la justicia

1. La concepción restringida

2. La concepción amplia

III. Los enfoques teóricos de la administración de la justicia

1. El enfoque de la organización burocrática de Max Weber

2. El enfoque de las organizaciones estatales como productoras de valor público

IV. Los modelos de la administración de la justicia

1. El modelo ejecutivo

2. El modelo judicial

3. El modelo mixto

V. Recapitulación

El cambio constitucional del Consejo de la Judicatura Federal

Capítulo segundo (PDF)

I. Introducción

II. El cambio jurídico en el gobierno y administración del Poder Judicial

1. Notas generales sobre el cambio jurídico en México

2. El cambio jurídico en el gobierno y administración del Poder Judicial (1917-1987)

III. La reforma constitucional del 31 de diciembre de 1994

1. El contexto de la reforma

2. La iniciativa de la reforma

3. Discusión de la iniciativa de reforma en la Cámara de origen

4. Discusión de la iniciativa de reforma en la Cámara revisora

5. Comentarios a las reformas constitucionales aprobadas

IV. La reforma constitucional del 11 de junio de 1999

1. El contexto de la reforma

2. La iniciativa de la reforma

3. Discusión de la iniciativa de reforma en la Cámara de origen

4. Discusión de la iniciativa de reforma en la Cámara revisora

5. Comentarios a las reformas constitucionales aprobadas en 1999

V. Recapitulación

La reforma del Consejo de la Judicatura en la Reforma Judicial

Capítulo tercero (PDF)

I. Introducción

II. La discusión del Consejo de la Judicatura en la reforma judicial mexicana

1. El Consejo de la Judicatura en el Libro Blanco

2. El Consejo de la Judicatura en la reforma del Estado

III. La independencia judicial en el Consejo de la Judicatura

1. Independencia judicial externa

2. Independencia judicial interna

IV. La eficiencia en el Consejo de la Judicatura

1. La eficiencia de la administración judicial

2. La eficiencia de la gestión judicial

V. El acceso a la justicia en el Consejo de la Judicatura

1. El acceso a la justicia como problema de derecho procesal

2. El acceso a la justicia como política institucional

3. El acceso a la justicia como problema social

VI. La responsabilidad en el Consejo de la Judicatura

1. La responsabilidad institucional en el Consejo de la Judicatura

2. La responsabilidad disciplinaria en el Consejo de la Judicatura

VII. Recapitulación

1. Independencia

2. Eficiencia

3. Acceso a la justicia

4. Responsabilidad

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes