Responsabilidad administrativa: conflictos de jurisdicción
Responsabilidad administrativa: conflictos de jurisdicción

Autor(es): 

Gamero Casado, Eduardo

ISBN:

84-8193-586-7
6,410 Visitas
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

Abreviaturas (PDF)

A) El objeto de estudio: la responsabilidad administrativa extracontractual

B) Oportunidad del estudio

C) Sistemática del trabajo

D) La seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva en su sistema garantista de responsabilidad administrativa extracontractual

E) Las reglas generales que determinan el reparto de jurisdicción en el ordenamiento jurídico español

Los criterios de reparto de jurisdicción en materia de responsabilidad administrativa extracontractual y sus contradicciones prácticas

Capítulo I (PDF)

1. Los <> y sus diferentes acepciones como criterio de reparto de jurisdicción

El servicio público como actividad administrativa típica, o como giro o tráfico administrativo

El servicio público como manifestación del ius imperii de la administración

El servicio público como conjunto de actividades de la administración. La unificación jurisprudencial del régimen jurídico de la responsabilidad administrativa extracontractual

El servicio público en sentido estricto (como actividad prestacional de titularidad pública), y como ejecución de ciertos contratos administrativos

2. Las relaciones de derecho público o privado. La indisociabilidad de regímenes jurídicos en materia de responsabilidad administrativa extracontractual

3. El régimen sustantivo de la responsabilidad administrativa extracontractual como criterio material de reparto de jurisdicción

Alcance del régimen sustantivo de la responsabilidad administrativa: responsabilidad de la administración y responsabilidad por el ejercicio de potestades administrativas

El régimen general de la responsabilidad administrativa extracontractual y su especificidad frente a la civil

A) El régimen general de la responsabilidad extracontractual administrativa

B) Singularidad de la responsabilidad administrativa en cuanto a su criterio de imputación

C) Singularidad de la responsabilidad administrativa en cuanto a su naturaleza jurídica

La legislación específica sobre responsabilidad extracontractual en determinada materias y su aplicación a la administración

Conclusión: distinción sustantiva de regímenes jurídicos y oportunidad en la atribución competencial en la materia a la jurisdicción contencioso-administrativa

4. Determinación de un punto de partida en el análisis del reparto de jurisdicción en materia de responsabilidad administrativa extracontractual

El ámbito competencial del orden jurisdiccional contencioso-administrativo

Capítulo II (PDF)

1. El sistema de responsabilidad de todas las administraciones públicas del artículo 149.1.18.a CE

2. Las administraciones públicas del Título X LRJ-PAC

3. El ámbito subjetivo general de la Ley 30/1992

El concepto de entidades de derecho público

El requisito de la vinculación o dependencia. Inclusión de las administraciones independientes y de la Seguridad Social en el ámbito de aplicación de la Ley

4. La unificación del procedimiento de reclamación como directriz del reparto de jurisdicción en materia de responsabilidad extracontractual de la administración

El artículo 142.6 LRJ-PAC y la unificación del procedimiento de reclamación de responsabilidad extracontractual de la administración

Las relaciones de derecho público y privado: el artículo 144 LRJ-PAC y su conexión con la unificación del procedimiento de reclamación

Consecuencias jurídico-procesales derivadas de la unificación del procedimiento de reclamación de responsabilidad administrativa extracontractual

5. La responsabilidad extracontractual de las entidades de derecho público

6. La exigencia de responsabilidad de los funcionarios y agentes de la administración

La responsabilidad de la administración frente a terceros por daños provocados por su personal en el correcto ejercicio de funciones

La responsabilidad propia del personal de la administración: régimen jurídico-público de la materia, competencia jurisdiccional del orden contencioso-administrativo, y legitimación activa exclusiva de la administración imputada cuando el agente actúa en

7. El reparto de jurisdicción en materia de responsabilidad extracontractual resultante de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas

Sistema de reparto jurisdiccional que parece desprenderse de la nueva regulación sobre procedimiento y contratos administrativos

Problemas derivados de la eventual subsistencia en los artículos 121.2 y 123 LEF

8. La responsabilidad extracontractual de las corporaciones de derecho público

Las corporaciones de derecho público quedan excluidas del ámbito de aplicación de la Ley 30/1992

Las corporaciones de derecho público deberían encontrarse parcialmente incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1992

Un primer posicionamiento del Tribunal Supremo en la materia

Crítica. La SAP Zaragoza 30 de abril de 1996

El ámbito competencial de los restantes órdenes jurisdiccionales

Capítulo III (PDF)

1. Competencia del orden jurisdiccional civil

Las actuaciones al margen del desempeño de <> entendidos como funciones públicas o potestades administrativas

Las vías de hecho

La equidad y la justicia material como parámetros de extensión competencial en el orden civil

La responsabilidad extracontractual de las empresas mercantiles en mano pública, y la postergación del artículo 106.2 CE

Concurrencia de un sujeto privado en la producción del daño: la continencia de la causa y la vis atractiva del orden jurisdiccional civil

A) La inoperancia de estos criterios jurisdiccionales de atribución competencial en materia de responsabilidad administrativa extracontractual

B) Actuación imputable a funcionarios o agente de la administración

1o. La responsabilidad civil directa del funcionario por actuaciones realizadas en el ejercicio de su función y con abuso de ella

2o. La responsabilidad civil del funcionario actuante al margen del ejercicio de funciones públicas; régimen de responsabilidad de la administración en tales casos

3o. El papel artículo 14 LRJ-PAC en materia de responsabilidad administrativa extracontractual

4o. Recapitulación

C) Las demandas conjuntas contra la administración y los particulares no ejercitantes de funciones públicas en supuestos de concurrencia de causas productoras del daño

D) Responsabilidad de los concesionarios y contratistas de la administración. Reenvío

Concurrencia de un sujeto privado en la garantía del pago: los contratos de seguros de las administraciones públicas

El papel correctivo de la Sala primera del Tribunal Supremo en la materia

2. Competencia del orden jurisdiccional penal. La responsabilidad subsidiaria derivad de los delitos cometidos por funcionario públicos o agentes de la administración

3. Competencia jurisdiccional del orden social. En particular, la responsabilidad administrativa por malpraxis sanitaria

La malpraxis sanitaria en centros públicos como supuestos de responsabilidad administrativa extracontractual

La competencia jurisdiccional en la materia

A) Preceptos alegados por la jurisdicción social para justificar su competencia en la materia

B) Argumentos que respaldan la atribución competencial en la materia al orden jurisdiccional contencioso-administrativo

Referencia al reparto de jurisdicción en materia de responsabilidad del estado legislador y por funcionamiento de la administración de justicia

Capítulo IV (PDF)

1. El orden jurisdiccional competente en materia de responsabilidad del Estado legislador

2. El reparto jurisdiccional en materia de responsabilidad por el funcionamiento de la administración de justicia

Jurisdicción competente por funcionamiento anormal de la administración de Justicia

Jurisdicción competente por error judicial

Valoración del sistema vigente de reparto y alternativas al mismo

Capítulo V (PDF)

1. Síntesis de los criterios de reparto manejados en la práctica por los distintos órdenes jurisdiccionales

2. Valoración del reparto jurisdiccional vigente en materia de responsabilidad administrativa extracontractual

3. La reacción jurídico-positiva: el Proyecto de Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1995, y su insuficiencia en relación con el propósito que lo inspira

4. Alternativas doctrinales al sistema de reparto vigente

La unificación de la competencia en beneficio del orden jurisdiccional civil o contencioso-administrativo

Propuesta de un sistema estructurado de reparto de jurisdicción en la materia

Propuesta de reforma legislativa del Título X de la LRJ-PAC, presentada a las jornadas celebradas en Sevilla, 23 y 24 de enero de 1997

Adquisiciones recientes