Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
Capítulo primero (PDF)
I. La frontera norte
II. La frontera norte, una línea hecha de paradojas
III. Estereotipos versus realidad fronteriza
IV. La "otredad" como elemento de lo fronterizo
Capítulo segundo (PDF)
I. Los convenios de braceros; historia de una asimetría de poder
II. La noción de emigración como válvula de escape
Capítulo tercero (PDF)
El adeudo a los braceros, una deuda nacional
Capítulo cuarto (PDF)
I. Las entrevistas de Galarza con braceros
II. Racismo, versión mexicana
III. Los latinos y la AFL-CIO
Capítulo quinto (PDF)
I. "La invasión silenciosa" y el origen de la criminalización de los migrantes mexicanos
II. Una deuda con los latinos no reconocida en México
III. El voto de los mexicanos en el extranjero
IV. El conflicto entre las opciones para un convenio
V. El voto latino
VI. La "Propuesta 187" y sus efectos imprevistos
VII. Las remesas
Capítulo sexto (PDF)
I. Los flujos migratorios
II. La teoría de la circularidad migratoria
III. El Proyecto Cañón Zapata; una cobertura de 14 años
IV. Los hallazgos del Proyecto Cañón Zapata
V. Resultados del Proyecto Cañón Zapata como insumo de políticas públicas
Capítulo séptimo (PDF)
I. Soberanía, migración internacional y derechos humanos
II. De una noción absoluta de soberanía a una relativa
III. La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos versus los migrantes indocumentados
IV. Relevancia teórica del diagrama para entender el presente
V. La corresponsabilidad de México en las muertes de migrantes en la frontera
Bibliografía (PDF)