Antecedentes y evolución del Poder Legislativo en Tabasco, 1824-1914
Antecedentes y evolución del Poder Legislativo en Tabasco, 1824-1914

Autor(es): 

Piña Gutiérrez, Jesús Antonio

ISBN:

978-607-02-2119-4
6,750 Visitas
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

ANTECEDENTES

PRIMERA PARTE

La búsqueda de un modelo de representación

Capítulo primero (PDF)

I. El Senado romano

II. La representación según la legislación castellana

Conceptos históricos de soberanía

Capítulo segundo (PDF)

La idea de la división de poderes en los primeros ideólogos mexicanos

Capítulo tercero (PDF)

Las Cortes de Cádiz

Capítulo cuarto (PDF)

Representantes a Cortes

José Eduardo de Cárdenas

Capítulo quinto (PDF)

Las Diputaciones Provinciales

Capítulo sexto (PDF)

Las diputaciones provinciales tras la Independencia. El Imperio de Iturbide

EL PODER LEGISLATIVO EN TABASCO

SEGUNDA PARTE

Conformación de la Cámara de Diputados en Tabasco, 1824-1914

Capítulo primero (PDF)

I. Sistema electoral

II. Requisitos para ser diputado

III. La Constitución local de 1857

IV. La Constitución de 1883

V. La Constitución de 1890

VI. La Constitución de 1914

VII. Conformación de los distritos

Funcionamiento interno de la Cámara de Diputados tabasqueña

Capítulo segundo (PDF)

La Junta Departamental de Tabasco

Capítulo tercero (PDF)

Actividad legislativa

Capítulo cuarto (PDF)

I. Formación de las leyes y reglamentos en Tabasco, 1824-1914

II. Las iniciativas

III. La capacidad reglamentaria del Ejecutivo

Contrapeso

Capítulo quinto (PDF)

I. Controles políticos interorgánicos

II. El veto

III. Controles políticos intraorgánicos

IV. Control económico

Los conflictos entre poderes en Tabasco, 1824-1914

Capítulo sexto (PDF)

Capacidad jurisdiccional del Legislativo

Capítulo séptimo (PDF)

Funciones jurisdiccionales del Poder Legistativo tabasqueño

Control de la constitucionalidad e interpretación de las leyes

Capítulo octavo (PDF)

Función electoral

Capítulo noveno (PDF)

Anexo en el disco compacto

Adquisiciones recientes