Preliminares (PDF)
Nota preliminar (PDF)
I. DOCUMENTOS DE CARÁCTER POLÍTICO-MILITAR ANTERIORES AL CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1916-1917
Decreto de la Legislatura de Coahuila desconociendo a Victoriano Huerta. 19 de febrero de 1913 (PDF)
II. CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1916-1917
Artículo 5o. (PDF)
Es obligatorio el servicio público de las armas
Artículo 10 (PDF)
Libertad de posesión de armas
Artículo 13 (PDF)
El fuero de guerra
Artículo 22 (PDF)
La pena de muerte en el orden militar
Artículo 26 (PDF)
Prestaciones a los militares en tiempo de guerra
Artículo 29 (PDF)
La invasión, causa de suspensión de garantías
Artículos 30, 31 y 32 (PDF)
Quiénes son mexicanos
Obligaciones militares de los mexicanos
Prohibición a los extranjeros de servir en el ejército. Ser mexicano por nacimiento, requisito para pertenecer a la marina de guerra
Artículos 34, 35 y 36 (PDF)
Quiénes son ciudadanos mexicanos; prerrogativas del ciudadano; obligaciones militares del ciudadano
Artículos 55 y 59 (PDF)
Estar al servicio activo en el Ejército, impedimento para ser diputado o senador
Artículo 72 (PDF)
Las leyes que versaren sobre el reclutamiento de tropas deberán discutirse primero en la Cámara de Diputados
Artículo 73 (PDF)
Facultades del Congreso para declarar la guerra, reglamentar la guerra de corso, levantar y sostener el Ejército y la Armada de la Unión, y para reglamentar la Guardia Nacional
Artículo 76 (PDF)
Facultades exclusivas del Senado. Ratificación de determinados grados militares. Autorización para la salida de tropas nacionales de los límites de la República y paso de las extranjeras por el territorio nacional. Dar su consentimiento para que el Ejecu
Artículo 79 (PDF)
Atribuciones de la Comisión Permanente en relación al uso de la Guardia Nacional
Artículo 82, fracción V (PDF)
Estar al servicio activo del Ejército, impedimento para ser Presidente de la República
Artículo 89 (PDF)
Facultades del Presidente de la República en materia militar: nombrar coroneles, oficiales superiores y demás oficiales del Ejército y de la Armada Nacional; disponer de la fuerza armada permanente; disponer de la Guardia Nacional, declarar la guerra y
Mando de la fuerza pública en los municipios donde residiere el Ejecutivo Federal y los Gobernadores de los Estados; prohibición a los Estados de expedir patentes de corso, tener tropa permanente y buques de guerra, y hacer la guerra. Obligaciones de los
Artículo 123 (PDF)
El derecho de huelga en el caso de los obreros de los establecimientos fabriles militares. Leyes propias para los militares y marinos
Funciones de las autoridades militares
Jurisdicción federal sobre fuertes y cuarteles
Artículos 131 y 134 (PDF)
Proyecto de bases Constitucionales para la reorganización del Ejército
Artículos 1o. 10 y 12 (PDF)
Estar en el activo del Ejército no sería impedimento para los candidatos a Presidente de la República, Diputados y Senadores que comenzarían su mandato el 1o. de mayo de 1917. Juicio para los enemigos del Gobierno legítimo de la República. Preferencias p
III. INFORME DEL PRESIDENTE PLUTARCO ELÍAS CALLES
IV. LEGISLACIÓN DE CARÁCTER ORGÁNICO-MILITAR
V. DOCUMENTOS RELATIVOS A LA EDUCACIÓN MILITAR
1. Colegio Militar
2. Escuela Naval Militar
3. Colegio del Aire
4. Otras Escuelas Militares
EDUCACIÓN CÍVICO MILITAR
VI. DOCUMENTO RELATIVOS A LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
VII.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
TÍTULO PRIMERO (PDF)
Capítulo I. De las garantías individuales
Capítulo II. De los mexicanos
Capítulo III. De los extranjeros
Capítulo IV. De los ciudadanos mexicanos
TÍTULO SEGUNDO (PDF)
Capítulo I. De la soberanía nacional y de la forma de gobierno
Capítulo II. De las partes integrantes de la Federación y del Territorio Nacional
TÍTULO TERCERO (PDF)
Capítulo I. De la división de Poderes
Capítulo II. Del Poder Legislativo
Sección I. De la Elección e Instalación del Congreso
Sección II. De la Iniciativa y Formación de las Leyes
Sección III. De las Facultades del Congreso
Sección IV. De la Comisión Permanente
Capítulo III. Del Poder Ejecutivo
Capítulo IV. Del Poder Judicial
TÍTULO CUARTO (PDF)
De las responsabilidades de los Funcionarios Públicos
TÍTULO QUINTO (PDF)
De los Estados de la Federación
TÍTULO SEXTO (PDF)
Del trabajo y de la Previsión Social
TÍTULO SÉPTIMO (PDF)
Prevenciones Generales
TÍTULO OCATVO (PDF)
De las Reformas de la Constitución
Artículos transitorios