Estructura y tendencia de consumo cultural en el estado de Colima
Estructura y tendencia de consumo cultural en el estado de Colima

Autor(es): 

Área de Investigación Aplicada y Opinión,

ISBN:

978607021724-1
1,591 Visitas
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. Principales dimensiones de análisis

II. Consumo cultural en México

III.Y su evolución conceptual

IV. El consumo cultural y sus políticas

V. Estrategia metodológica

VI. Instrumentos de investigación

VII. Variables del estudio

VIII. Diseño muestral y esquema de la muestra

PENSAR, SENTIR Y VIVIR LA CULTURA

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Aproximación al concepto de representaciones sociales

II. Construcción conceptual

III. Aproximación teórica al concepto de cultura

IV. Palabras asociadas con el concepto de cultura

1. Cultura y escolaridad

2. Cultura y ambiente social

V. Interés en la cultura

VI. ¿Cómo explicar el desinterés en la cultura?

VII. El valor y la utilidad de la cultura

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y SOCIOECONÓMICODE LA POBLACIÓN ENTREVISTADA

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Perfil sociodemográfico

II. Escolaridad

III. Aproximación al nivel socioeconómico de la población estudiada

1. Ingreso familiar

2. Condición de actividad

IV. Características del equipamiento de las viviendas

1. Disponibilidad de bienes en el hogar

2. Bienes de uso cotidiano

3. Espacio de la vivienda y personas en el hogar

VALORES Y ACTITUDES CULTURALES

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. Aproximación teórica

II. Socialización primaria

III. Influencia de la familia en la exposición a la cultura

TIEMPO LIBRE

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Reflexiones acerca del concepto

II. ¿Con quién pasa el tiempo libre?

III. Las diversas formas de utilizar el tiempo libre

CONSUMO Y PRÁCTICAS CULTURALES

CAPÍTULO SEXTO (PDF)

I. Aproximación teórica

II. El concepto de consumo y de consumo cultural

III. La construcción de las identidades culturales

IV. El hábito de la lectura

V. La asistencia a espacios culturales institucionalizados

1. Bibliotecas

2. Museos

3. Zonas arqueológicas

4. Casas de cultura y centros culturales

5. Teatro

6. Espacios para presentaciones de música

PRESENCIA E IMPACTO DE LOS MEDIOS

CAPÍTULO SÉPTIMO (PDF)

I. Aspectos conceptuales

II. Consumo, recepción y usos de los medios

III. Para qué usan los medios los colimenses

IV. ¿Informarse, enterarse o aprender?

V. Qué prefieren ver, escuchar y leer los colimenses

VI. Revistas y consumo cultural

VII. La cultura en los medios

VIII. La televisión de paga en los hogares de Colima

IX. Confianza en los medios

LAS PERCEPCIONES SOBRE LA CULTURA EN COLIMA

CAPÍTULO OCTAVO (PDF)

I. Las representaciones pensadas desde la cultura

II Conocimiento y asistencia a espacios culturales de la Universidad de Colima

1. Museos

2. Grupos artísticos

3. Radio

4. Televisión

5. Centro de Capacitación y Diseño Artesanal

6. Clubes de Amigos del Arte

III. A manera de resumen

CONSIDERACIONES FINALES

CAPÍTULO NOVENO (PDF)

I. La importancia de los medios para el consumo cultural

II. Principales hallazgos de la investigación

III. ¿Qué significan estas prácticas y las formas de consumo? ¿Qué sentido adquiere el uso de los espacios y de la ciudad? ¿Qué relación tienen con nuevos procesos sociales, económicos y culturales?

LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE POLÍTICAS CULTURALES

APÉNDICE (PDF)

I. Políticas culturales y sociedad civil

II. La transformación global de la cultura

III. La cultura como poder

ANEXOS EN EL DISCO COMPACTO

Adquisiciones recientes