Puebla. HIstoria de las instituciones jurídicas
Puebla. HIstoria de las instituciones jurídicas

Autor(es): 

García García, Raymundo

ISBN:

9786070216213
3,756 Visitas
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Prefacio (PDF)

Morales Flores, Melquiades

SURGIMIENTO DE PUEBLA COMO ESTADO FEDERADO

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. Etapas previas a la Independencia

II. Independencia y formación del Estado mexicano

EL CONSTITUCIONALISMO DEL SIGLO XIX

PRIMERA PARTE

PRIMER EJERCICIO CONSTITUCIONAL ESTADUAL. LA CONSTITUCIÓN DE 1825

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Ensayo de un gobierno parlamentario

1. La Constitución del 7 de diciembre de 1825

II. Derechos fundamentales

1. Derechos fundamentales en el constitucionalismo posindependentista

2. Los derechos fundamentales en la Constitución poblana de 1825

III. División de poderes

1. Poder Legislativo

2. Poder Ejecutivo

3. Poder Judicial

IV. Gobierno interno de los pueblos

1. División territorial

2. Puebla. Estado centralizado y fraccionado por municipios y/o municipalidades

3. La división municipal del siglo XIX en la Constitución de 1825

V. Procedimiento de reformas a la Constitución

VI. Defensa de la Constitución

CONSTITUCIONALISMO DE LA REFORMA LIBERAL (1861-1880)

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. Impacto de la Revolución de Ayutla

1. Contexto nacional

2. Coyuntura histórica

3. Congreso Constituyente

II. Derechos fundamentales

III. División de poderes

1. Poder Legislativo

2. Poder Ejecutivo

3. Poder Judicial

IV. Gobierno interno de los pueblos

1. División territorial

2. Ayuntamientos y juntas municipales

V. Procedimiento de reforma constitucional

VI. Defensa de la Constitución

VII. La reforma a la Constitución de 1861 (el Senado en 1870)

1. La estructura del poder público

2. El Poder Legislativo bicameral

CONSTITUCIONALISMO DEL PORFIRIATO

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. La coyuntura política

II. Los derechos fundamentales

III. La división de poderes

1. Poder Legislativo

2. Poder Ejecutivo

3. Poder Judicial

IV. Gobierno interior de distritos, municipalidades y pueblos

1. La Constitución de 1880

2. Conclusión

V. Constitución de 1894 (de Mucio P. Martínez)

1. Derechos fundamentales

2. División de poderes

SEGUNDA PARTE

LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN PUEBLA

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. Antecedentes generales

II. Antecedentes revolucionarios en Puebla

III. La Revolución mexicana en Puebla 1910-1917

IV. La disputa por la gubernatura

V. El Congreso Constituyente poblano de 1917

1. Instalación del Congreso Constituyente

2. Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla del 2 de octubre de 1917

LA CONSTITUCIÓN DE 1917

CAPÍTULO SEXTO (PDF)

I. Garantías individuales y sociales

1. Garantías individuales

2. Garantías sociales

II. División de poderes

1. Poder Legislativo

2. Poder Ejecutivo

3. Poder Judicial

III. El municipio

IV. Procedimiento de reformas a la Constitución

[Nota: se respetó el contenido del libro; sin embargo, lo que correcto es que el apartado sea V.]

VI. Defensa de la Constitución

REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN 1917-1982

CAPÍTULO SÉPTIMO (PDF)

I. Ciudadanía y soberanía

II. División de poderes

1. Poder Legislativo

2. Poder Ejecutivo

3. Poder Judicial

4. Administración pública

III. Municipio libre

IV. Reforma constitucional

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA DE 1982. CONSTITUCIÓN NACIONALISTA, REVOLUCIONARIA Y LIBERAL 1982-2007

CAPÍTULO OCTAVO (PDF)

I. Construcción del Estado. Entre el pasado y el futuro

1. El Constituyente en el Congreso del Estado lo integraron los diputados que se enlistan enseguida

2. La historia, la ideología y la política

3. Reforma anclada en el nacionalismo revolucionario para avanzar lento

4. Reforma con mirada hacia el futuro

5. Los rezagos más notorios

II. Derechos fundamentales

1. Derechos individuales

2. Derechos sociales

III. División de poderes

1. Poder Legislativo

2. Poder Ejecutivo

3. Poder Judicial

IV. La administración pública

1. La conceptualización

2. La sistematización

3. Requisitos para titulares de las secretarías

4. La capitis diminutio

5. De la administración pública en general

6. La programación

V. Municipio libre

VI. Proceso de reforma a la Constitución

VII. Defensa de la Constitución

ANEXOS EN DISCO COMPACTO

Adquisiciones recientes