Los derechos económicos, sociales y culturales y su justiciabilidad en el derecho mexicano
Los derechos económicos, sociales y culturales y su justiciabilidad en el derecho mexicano

Autor(es): 

Hernández Cruz, Armando

ISBN:

978-607-02-0934-5
6,117 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

NATURALEZA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

CAPÍTULO I (PDF)

I. Antecedentes

1. Definición de la naturaleza de los derechos humanos

2. Concepto de derechos humanos

II. Evolución de la idea de derechos humanos

1. Primera generación: derechos civiles y políticos

2. Segunda generación: derechos económicos, sociales yculturales

3. Tercera generación: los derechos de solidaridad internacional

4. Integralidad de los derechos humanos

5. Diferencias entre los derechos individuales y los derechos colectivos

6. Distinción entre los derechos subjetivos públicos y las garantías jurídicas

III. Garantías de los derechos humanos

1. Concepto de eficacia de una norma jurídica

2. Necesidad de garantizar las normas jurídicas ante el problema de su ineficacia

3. Garantías económicas

4. Garantías sociales

5. Garantías políticas

6. Garantías jurídicas

7. Distintos tipos de normas y su eficacia

IV. Propuesta para la clasificación de los derechos humanos

1. Derechos colectivos

2. Obligaciones del Estado en materia de derechos colectivos

3. El derecho social y los derechos sociales

4. Derecho social

5. Criterios para la identificación de un grupo vulnerable

DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

CAPÍTULO II (PDF)

I. Artículo 1o., tercer párrafo. Derecho a la no discriminación

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

II. Artículo 2o., apartados A y B. Derechos indígenas

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

III. Artículo 3o. Derecho a la educación

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

IV. Artículo 4o

1. Derecho a la protección de la salud

2. Derecho de planificación familiar

3. Derechos de la mujer

4. Derecho a un medio ambiente sano

5. Derecho a la vivienda

6. Derechos del menor y la familia

V. Artículo 6o. Derecho a la información

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

VI. Artículo 17. Derecho de acceso a la justicia

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

VII. Artículo 21. Derecho a la seguridad pública

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

VIII. Artículos 25 y 26. Derecho al desarrollo

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

IX. Artículo 27. Derechos de los campesinos

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

X. Artículo 123. Derechos de los trabajadores

1. Contenido

2. Titular

3. Obligaciones del Estado correlativas a este derecho

4. Medios de garantía necesarios para su eficacia

5. Clasificación de este derecho

LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN DIVERSOS TRATADOS

CAPÍTULO III (PDF)

I. Declaración Universal de los Derechos Humanos

II. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

1. Fuentes de interpretación

2. Observaciones generales

3. Obligaciones genéricas de los Estados adoptantes

4. Adecuación al marco legal

5. Relevamiento de información

6. Provisión de recursos financieros

7. Derechos incluidos

III. Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”

1. Obligaciones

2. Derechos incluidos

IV. Otros Instrumentos internacionales

1. Principios de Limburgo sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

2. Principios de Maastricht

JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

CAPÍTULO IV (PDF)

I. Obligaciones correlativas del Estado en relación con los derechos colectivos

II. Instrumentos de justiciabilidad de estos derechos

III. Sistema Universal

1. Programa de las Naciones Unidas de Cooperación Técnica en materia de Derechos Humanos

2. Mecanismos convencionales de protección de los derechos

3. Mecanismos extraconvencionales de protección de derechos humanos

IV. Sistema Interamericano

V. A nivel nacional: sistema jurisdiccional y sistema no jurisdiccional

1. Sistema jurisdiccional

2. Sistema no jurisdiccional

VI. Propuestas para su justiciabilidad

1. Propuestas para la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales

2. Propuesta de creación de un medio jurisdiccional de protección de los derechos económicos, sociales y culturales

VII. Necesidad de difundir en la sociedad los derechos colectivos

VIII. Participación social como mecanismo para hacer eficaces estos derechos en México

Adquisiciones recientes