Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
I. Introducción (PDF)
1. Modelo de análisis
2. Construcción de índices para la evaluación de la reforma penal integral
3. Análisis de impacto
4. Para realizar análisis de impacto
5. Los objetivos de los sistemas de evaluación
6. Tipos de evaluación utilizados
7. El reto del análisis de impacto: los problemas de atribución
8. Estrategias de identificación en el análisis de impacto
Etapas de desarrollo del modelo concéntrico
1. Construcción de indicadores
2. Delimitación de objetivos
3. Elaboración de las variables
4. Procedimiento para la construcción de indicadores del proceso penal oral en Chihuahua
5. Selección empírica de las variables
6. Configuración de los instrumentos de medida
7. Evaluación de las propiedades psicométricas de la escala
1. Máscara de captura
2. Objetividad
3. Fundamentación y motivación de las decisiones
4. Legalidad de la prueba
5. Valoración de la prueba
6. Aplicación de garantías del imputado
7. Derecho a indemnización
8. Justicia restaurativa
X. Bibliografía (PDF)