Preliminares (PDF)
LA REGULACIÓN DE LOS JUEGOS DE AZAR EN MÉXICO Y LA SITUACIÓN DE LOS CASINOS
SECCIÓN I
Lazcano Sámano, Alfredo G.
I. Introducción
II. Exposición del texto legal vigente
1. Contenido del artículo 9o de la Ley Federal de Juegos y Sorteos vigente; 2. Contenido de los artículos 3o , 5o , 10, 14, 15, 16, 17 y 18 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos vigente.
III. Consideraciones respecto a la problemática que presenta el texto legal vigente
1. Del artículo 9o. de la Ley vigente; 2. Del artículo 3o. del Reglamento vigente; 3. Del artículo 5o. del Reglamento vigente; 4. Del artículo 10 del Reglamento vigente; 5. Del artículo 14 del Reglamento vigente; 6. Del artículo 15 del Reglamento vigente
IV. Conclusiones
V. Proyecto de propuesta de reformas y adiciones a los textos legales vigentes
1. Propuesta de adición al artículo 9o. de la Ley; 2. Propuesta de reforma al artículo 3o del Reglamento; 3. Propuesta de reforma al artículo 5o del Reglamento; 4. Propuesta de adición al artículo 10 del Reglamento; 5. Propuesta de reforma al artículo 14
I. Introducción
II. Qué se reclama del Reglamento
III. La respuesta de la Suprema Corte de Justicia
IV. Conclusión
Gamboa Montejano, Claudia
I. Introducción
II. Disposiciones generales. Marco conceptual de los ordenamientos analizados
1. España; 2. Costa Rica; 3. Uruguay; 4. Colombia; 5. Venezuela; 6. Nicaragua.
III. Principales autoridades competentes
IV. Requisitos, procedimientos y/o trámites que permitan la obtención de licencias y/o autorizaciones para la operación y funcionamiento de casinos
V. Del personal que labora en los casinos
VI. Infracciones y sanciones
VII. Consideraciones finales
VIII. Comentarios generales en relación con una iniciativa presentada al Congreso
IX. Fuentes
1. Bibliográficas; 2. Legislativas.
¿Casinos en México? Análisis sobre su apertura (PDF)
Rueda, Érika
I. Planteamiento y antecedentes
1. Los casinos en el mundo; 2. El juego en México. II. La propuesta y las diferentes posturas
1. Las posiciones: a favor y en contra; 2. La respuesta al dónde, cómo, quiénes y para quiénes.
III. Conclusiones
IV. Bibliografía
Análisis de las iniciativas en materia de juegos con apuestas presentadas al Congreso de la Unión (PDF)
Tépach M , Reyes
I. Introducción
II. La regulación y rectoría de los juegos con apuesta en México
III. Los casinos o establecimientos: definición y tipos de juegos que se podrían practicar
IV. Algunas características del modelo de casinos o establecimientos que operarían en México
V. Las autorizaciones como instrumento de control de los centros de juegos con apuestas
VI. El régimen fiscal que recaería sobre las empresas que explotarían la industria del juego con apuestas
1. El régimen fiscal como instrumento económico; 2. El régimen fiscal como instrumento de control.
VII. El régimen de inversión en la industria de juegos con apuestas
1. La viabilidad de que el Estado mexicano explote la industria de los juegos con apuestas; 2 La regulación de la inversión como instrumento de control.
VIII. Conclusiones
LOS JUEGOS DE AZAR EN PERSPECTIVA COMPARADA FISCALIDAD Y NORMATIVIDAD
SECCIÓN II
Aspectos fiscales de los juegos de azar en México (PDF)
Erreguerena Albaitero, José Miguel
I. Régimen fiscal federal
1. Impuesto Sobre la Renta; 2. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; 3. Aprovechamientos.
II. Régimen fiscal local
1. Facultad de las entidades federativas para imponer contribuciones por la realización de juegos con apuestas y sorteos; 2. Iniciativa Nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos; 3. Contribuciones a cargo de los permisionarios.
La tributación de los juegos de azar: una perspectiva comparada (PDF)
Zornoza Pérez , Juan
I. Introducción
II. La tributación de los juegos de suerte, envite o azar: características generales
III. La crítica al modelo de imposición especial sobre el juego
IV. A modo de conclusión
Derecho comparado Normatividad (compliance) (PDF)
Romero Rodríguez , José Ramón
Introducción
II. Aspectos importantes a mejorar en la regulación del juego de México
Cumplimiento de las normas vigentes y exigencia de su cumplimiento; 2. La mejora y el sentido de clarificación y de definición precisa de las competencias de la autoridad reguladora; 3. La certificación u homologación de los materiales empleados para los
III. Las empresas permisionarias y operadoras y su relación con el cumplimiento
IMPACTO SOCIAL JUEGO RESPONSABLE
SECCIÓN III
Romo, Jorge L.
I. Antecedentes
1. Operaciones con recursos de procedencia ilícita; 2. Delincuencia organizada; 3. Juegos con apuestas y sorteos.
II. Justificación
III. Interrogantes
IV. El Grupo de Acción Financiera Internacional
V. Fuentes
1. Bibliográficas; 2. Legislativas; 3. Otras.
Impactos sociales de los negocios de juegos con apuestas (PDF)
Tirado, Ricardo
I. Introducción
II. Principales efectos positivos
III. Principales efectos negativos
Alcoholismo; 2. Drogadicción y prostitución; 3. Las casas de juego generan (y atraen) delincuentes; 4. Las casas de juego generan ludópata.
IV. Conclusiones
V. Bibliografía
I. Introducción
II. Bases biológicas de la ludopatía
III. Bases sicológicas de la ludopatía
1. Dimensión cognoscitiva; 2. Dimensión conductual; 3. Vulnerabilidad motivacional.
IV. Bibliografía
Programa de juego responsable (PDF)
Brizuela, Julio
I. Introducción
II. Antecedentes y definiciones
III. Fases o etapas del juego patológico
Factores predisponentes; 2. Factores genéticos o hereditarios; 3. Factores vinculados al desarrollo; 4. Factores individuales; 5. Acerca de las ideas irracionales.
IV. Enfermedades asociadas al juego patológico
1. Otros factores desencadenantes; 2. Factores perpetuadotes.
V. Referencia histórica de los programas de juego responsable
VI. Niveles y programa de juego
VII. Conclusión
VIII. Bibliografía
Los autores (PDF)