Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
González Rodríguez, Patricia
Presentación (PDF)
LAS REFORMAS PROCESALES PENALES EN AMÉRICA LATINA HASTA 2008
PRIMERA PARTE (PDF)
I. Introducción
II. Reformas democráticas y reformas judiciales
III. Los paradigmas de las reformas procesales penales
IV. Las reformas procesales penales regionales hoy: tipología
1. Las reformas de primera generación
2. Organización y gestión de las instituciones
V. Las reformas de segunda generación
VI. Elementos operativos en la reforma procesal penal en Chile
VII. Innovaciones y experiencias focalizadas
VIII. Consideraciones finales
EL DISEÑO PROCESAL PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO: PRIMERA APROXIMACIÓN
SEGUNDA PARTE (PDF)
I. Introducción
1. Los códigos de Querétaro, Hidalgo y Baja California
2. El modelo procesal de Guerrero, Morelos y Tabasco
3. La variante de Coahuila
4. Los nuevos códigos acusatorios
II. La entrada en vigor de estos códigos
1. Nuevo León
2. Estado de México
3. Oaxaca
4. Chihuahua
III. Principios procesales
1. Enumeración y ubicación de los principios
2. Recepción en el diseño procesal
IV. Diseño procesal
1. Etapas del proceso
2. Audiencias de juicio oral
3. Sistema de medios de impugnación
V. Acción penal
1. La primera reforma: la teoría finalista y los elementos del tipo penal
2. La contrarreforma: la vuelta al cuerpo del delito
3. La reforma de 2008: la disminución del estándar probatorio
4. Los retos en la implementación de los nuevos parámetros prueba
5. Acción penal pública
6. Acción penal privada
VI. Formas alternativas de terminación del proceso
1. Acuerdos reparatorios
2. Criterios de oportunidad
3. Suspensión del proceso a prueba
VII. Pruebas
1. Ilicitud de la prueba
2. Los necesarios límites a las reglas de exclusión de la prueba ilícita
VIII. Procedimientos especiales
Procedimiento abreviado
IX. Notas finales
Cronograma de entrada en vigor de los códigos procesales penales de las entidades de la Federación
Anexo (PDF)