Orcid de la autora: https://orcid.org/0000-0002-1334-9370
Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
ANTECEDENTES DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE
CAPÍTULO PRIMERO (PDF)
I. Consideraciones preliminares
II. Los albores de la normatividad cinematográfica
1. Régimen de Victoriano Huerta
2. La regulación en el gobierno de Carranza
3. La normatividad del cine en el periodo 1935-1941
III. Antecedentes inmediatos de la normatividad vigente
1. Contexto de la Ley de la Industria Cinematográfica
2. La Ley de la Industria Cinematográfica
3. Reglamento de la Ley de la Industria Cinematográfica
4. Regulación de las nuevas tecnologías aplicadas al
cine
LA LEY FEDERAL DE CINEMATOGRAFÍA Y LEYES CONEXAS
CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)
I. El régimen de Carlos Salinas
1. Aspectos relevantes en materia de cinematografía
2. La Ley Federal de Cinematografía de 1992
II. Reformas en el gobierno de Ernesto Zedillo
1. Desarrollo de la cinematografía en el periodo 1995-
2000
2. La reforma de 1996 a la Ley Federal de Cinematografía
3. La reforma de 1999, virtualmente una nueva ley
4. El nuevo contenido de la ley
III. Modificaciones legales durante el sexenio de Vicente
Fox
1. Nota introductoria
2. Aspectos relevantes de la cinematografía mexicana
3. Las modificaciones a la Ley Federal de Cinematografía de 2002 y 2006
4. La Ley del Impuesto sobre la Renta
EL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE CINEMATOGRAFÍA Y OTRAS NORMAS
ADMINISTRATIVAS
CAPÍTULO TERCERO (PDF)
I. Consideraciones sobre la facultad reglamentaria en
México
II. El reglamento de la Ley Federal de Cinematografía
1. Aspectos generales
2. Excesos en el ejercicio de la facultad reglamentaria
III. Criterios para la clasificación de películas cinematográficas
IV. Apoyo al cine en la Ley del Impuesto sobre la Renta
1. El entorno político
2. Reglas para la aplicación del estímulo fiscal a proyectos de inversión en la producción cinematográfica
DERECHO DE AUTOR Y CINEMATOGRAFÍA
CAPÍTULO CUARTO (PDF)
I. Nota introductoria
II. Derechos de autor
1. Conceptos fundamentales
2. Derechos morales y patrimoniales
3. La obra cinematográfica y audiovisual
4. Contrato de producción audiovisual
5. Música y cinematografía
6. La peligrosa obra por encargo
III. Derechos conexos
1. Consideraciones teóricas sobre los derechos de intérpretes y ejecutantes
2. Regulación jurídica en México
3. Derechos de los productores de videogramas
Consideraciones finales (PDF)
Fuentes consultadas (PDF)