Comprendiendo las Constituciones estatales
Comprendiendo las Constituciones estatales

Autor(es): 

Barceló Rojas, Daniel Armando
Traductor.
Tarr, G. Alan
Autor.

ISBN:

978-607-02-0527
9,051 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

EL CARÁCTER DISTINTIVO DEL CONSTITUCIONALISMO ESTATAL

Capítulo 1 (PDF)

EL DISEÑO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS

Los poderes y los fines del gobierno estatal

Extensión y nivel de detalle de las Constituciones estatales

Estructura y sustancia de las Constituciones estatales

GARANTÍAS DE LOS DERECHOS

LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO Y LA DISTRIBUCIÓN DE PODERES

POLÍTICAS PÚBLICAS

LA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL ESTATAL

CONCLUSIÓN

LAS EXPLICACIONES SOBRE EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS

Capítulo 2 (PDF)

EXPLICANDO EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL ESTATAL

Explicaciones por actitudes particulares de los estados

Requisitos jurídicos del cambio constitucional formal

El fracaso político como factor de cambio constitucional

ASPECTOS COMUNES E INFLUENCIAS QUE TRASCIENDEN LAS FRONTERAS ESTATALES

Imposición de requerimientos federales sobre las Constituciones estatales

LA ADMISIÓN DE NUEVOS ESTADOS

LOS REQUERIMIENTOS CONSTITUCIONALES FEDERALES

La fuerza del ejemplo federal sobre el cambio constitucional estatal

Influencias interestatales sobre los procesos de cambio constitucional en los estados

PERSPECTIVAS MÁS AMPLIAS SOBRE EL CONSTITUCIONALISMO FEDERAL

La cultura política como factor del cambio constitucional

Fuerzas políticas nacionales

La “política ordinaria” como fuente del cambio constitucional estatal

Construyendo un marco analítico a partir de las diferentes perspectivas

EL CONSTITUCIONALISMO ESTATAL DEL SIGLO XVIII

Capítulo 3 (PDF)

EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DEL SIGLO XVIII: UN REPASO GENERAL

EL PROBLEMA DE LA AUTORIDAD

La justificación de la autoridad para gobernar

La autoridad política para aprobar una Constitución

Las implicaciones para el cambio constitucional

FORMAS PARA GARANTIZAR LA FIDELIDAD A LA CONSTITUCIÓN

CAMBIO CONSTITUCIONAL FORMAL

DERECHOS

El carácter distintivo de las declaraciones de derechos estatales

Las declaraciones estatales de derechos en la década de los noventa del siglo XVII

DISEÑO GUBERNAMENTAL

Gobierno republicano

Estructura del gobierno

1776-1777

1777-1787

1788-1800

CONCLUSIONES

EL CONSTITUCIONALISMO ESTATAL DEL SIGLO XIX

Capítulo 4 (PDF)

LOS ASPECTOS CONSTITUCIONALES COMUNES DE LOS ESTADOS Y SUS CAUSAS

Federalismo horizontal

La agenda constitucional estatal

LA DISTRIBUCIÓN INTRAESTATAL DEL PODER POLÍTICO

La geografía electoral de las legislaturas.

Participación política

EL ESTADO Y LA ECONOMÍA

Promoción económica y la doble perspectiva sobre la actividad económica

PROMOCIÓN ECONÓMICA EN LA ÉPOCA PRECEDENTE A LA GUERRA CIVIL

LA PROMOCIÓN ECONÓMICA EN LA ÉPOCA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL

LA REGULACIÓN JURÍDICA Y EL PODER DE LAS CORPORACIONES

Las competencias constitucionales de los poderes públicos, su extensión y distribución

RESTRICCIONES CONSTITUCIONALES SOBRE LAS LEGISLATURAS ESTATALES

GOBIERNO DEL PUEBLO

CONTROLES INSTITUCIONALES SOBRE LAS LEGISLATURAS ESTATALES

GOBIERNO POPULAR DIRECTO

DIFERENCIAS ENTRE LAS CONSTITUCIONES ESTATALES

Nueva Inglaterra

El Sur

CONCLUSIONES

EL CONSTITUCIONALISMO ESTATAL DEL SIGLO XX

Capítulo 5 (PDF)

ENMIENDA Y REVISIÓN CONSTITUCIONAL

La nueva política constitucional de los estados

Temas de la política constitucional de los estados

LA DISTRIBUCIÓN INTRAESTATAL DEL PODER POLÍTICO

ESTADO Y ECONOMÍA

REFORMA CONSTITUCIONAL ESTATAL

La época Progresista y la reforma constitucional

Reformas constitucionales de la posguerra

Una nueva agenda de reformas constitucionales

EL NUEVO FEDERALISMO JUDICIAL

El nuevo federalismo judicial a la luz de la perspectiva histórica

La amplitud e impacto del nuevo federalismo judicial

CONCLUSIONES

LA INTERPRETACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES ESTATALES

Capítulo 6 (PDF)

LA LEGITIMIDAD DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL ESTATAL Y LOS MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

El tema sobre la legitimidad de la interpretación constitucional en el derecho estatal

Las críticas a la legitimidad de las decisiones judiciales de control constitucional estatal

El tratamiento de las inquietudes sobre la legitimidad del control constitucional estatal

LA APROXIMACIÓN EL ANÁLISIS ESTATAL BLOQUEADO (LOCKSTEP APROACH)

LA APROXIMACIÓN SUPLEMENTARIA/INTERSTICIAL

LA APROXIMACIÓN PREFERENTE/“PRIMERO LO PRIMERO”

LAS POSIBILIDADES DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL ESTATAL

LA PRÁCTICA DE LA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL ESTATAL

La diversidad de las disposiciones constitucionales estatales

Coherencia constitucional

Textualismo, originalismo y Constituciones estatales

LA ORIENTACIÓN HACIA EL TEXTUALISMO Y EL ORIGINALISMO

TOMANDO CON SERIEDAD EL TEXTUALISMO Y EL ORIGINALISMO

La interpretación constitucional estatal en el marco de un universo de Constituciones

LA PERTINENCIA DE OTRAS CONSTITUCIONES

LA RELACIÓN CON CONSTITUCIONES ANTERIORES DEL ESTADO

LA RELACIÓN CON RESPECTO A LAS CONSTITUCIONES DE OTROS ESTADOS

CONCLUSIÓN

Adquisiciones recientes