El derecho civil en México, 1821-1871. Apuntes para su estudio
El derecho civil en México, 1821-1871. Apuntes para su estudio

Autor(es): 

González, María del Refugio

ISBN:

968-837-856-9
41,218 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

I. Introducción

II. El orden jurídico en el seno de la sociedad colonial

III. Pervivencia de las características de la sociedad colonial en el México independiente

IV. El nuevo orden jurídico

1. La situación del antiguo derecho

2. El orden de prelación

3. Los códigos españoles

4. El derecho colonial en la práctica mexicana

V. Sujetos de derecho en el siglo XIX

1. El concepto

2. Los autores

VI. Clasificación del derecho de acuerdo con los autores de la época

1. El concepto "derecho civil"

A) José María Álvarez

B) El Nuevo Febrero y el Febrero Mejicano

C) El Novísimo Sala y el Sala Mexicano

2. El concepto de costumbre

I. Introducción

II. El fenómeno de la codificación

III. El proceso de la codificación civil en México

1. Los antecedentes de la independencia

2. La Constitución de Cádiz y la codificación

3. El planteamiento de las posibilidades

A. La vigencia del sistema federal (1824-1835)

a) El federalismo

b) El modelo de los códigos

c) "Codificar" o "recopilar"

d) Las fuentes

e) Algunos ejemplos

C. La vuelta al sistema federal

4. La lucha de los contrarios

5. La Constitución de 1857 y las Bases del Imperio. Codificación liberal (1854-1867)

6. El establecimiento del modelo político liberal

A. Fin del movimiento codificador

B. Consolidación del modelo político liberal

I. Introducción

II. La transición en sentido amplio

1. La ley

2. Los jueces y el arbitro judicial

3. La motivación de la sentencia

III. La trancisión en sentido restringido

1. El problema de la retroactividad

2. Algunos ejemplos

IV. A modo de corolario

I. Introducción

1. ¿Por qué literatura jurídica?

2. 1821-1871, época de transición

II. La literatura jurídica mexicana antes de la codificación

1. Las características de la producción jurídica mexicana antes de 1871

2. ¿Derecho de juristas en México antes de la codificación?

III. Clasificación de la literatura jurídica del siglo XIX anterior a la codificación

1. Libros

2. Fascículos

3. Artículos periodísticos

4. Textos académicos

IV. A modo de corolario

Adquisiciones recientes