Conoce jurídicas
Acerca de nosotros
Directorio
Estructura orgánica
Planes de desarrollo e informes de gestión
Colaboración institucional
Normativa interna
Investigación
Qué investigamos
Nuestros maestros y maestras
Líneas de investigación institucionales
Estación Noroeste de Investigación y Docencia
Bibliotecas
Biblioteca Doctor Jorge Carpizo
Biblioteca Jurídica Virtual
Constitución mexicana
Repositorio Universitario
Videoteca
Publicaciones
Novedades
Librería
Tienda
Revistas
Actividades
Eventos
Estudia en jurídicas
Doctorado en derecho
Diplomados y cursos
Estancias de investigación
Becas
Prácticas profesionales
Servicio social
Legislación UNAM
Abogacía general
Catálogo del patrimonio cultural de la UNAM
Defensoría de los Derechos Universitarios
Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria
H. Consejo Universitario
Sistema integral de administración escolar
Preliminares (PDF)
Advertencia (PDF)
I. Discusión en las Cortes Generalas y Extraordinarias de España acerca del proyecto de abolición del Tribunal de la Inquisición. 1812-1818 (PDF)
II Cédula real sobre que se castigue á unos predicadores luteranos. 1574 (PDF)
III. Cédula real sobre que se alleguen recursos para el sostenimiento de una gruesa armada (PDF)
IV. Jurisprudencia seguida por el Tribunal del Santo Oficio de México desde su fundación hasta el año de 1594, en los autos de fe (PDF)
V. Relación del auto de fe que se celebró en México el 8 de diciembre de 1596 (PDF)
VI. Sentencia y audiencia de tormento contra Rodrigo Franco Tavares. 1601 (PDF)
VII. Carta sobre que los Inquisidores no tengan granjerías. 1605 (PDF)
VIII. Asistencia del Tribunal del Santo Oficio á una comedia en el Palacio Real. 1616 (PDF)
IX. Honras del Oidor Quesada, en el Convento del Carmen. 1619 (PDF)
X. Papeles sobre negras que hablan por el pecho. 1630 (PDF)
XI. Desacato del Oidor Villavicencio al Tribunal del Santo Oficio. 1632 (PDF)
XII. Queja de] Tribunal del Santo Oficio contra el señor Obispo y Virrey D. Juan de Ortega Montañez. 1636 (PDF)
XIII. Cédula real sobre que el señor Virrey Duque de Escalona cese en él Gobierno. 1642 (PDF)
XIV. Declaración del señor Virrey Duque Escalona de cómo dejó la gobernación, y quejas del mismo contra su sucesor. 1642. (PDF)
XV. Reos penitenciados y castigados por la Inquisición en dos autos de fe. 1647 (PDF)
XVI. Recibimiento del señor Virrey Conde de Alba de Aliste, 1650 (PDF)
XVII. Pésame que dio el Tribunal del Santo Oficio por la muerte del Rey D. Felipe IV. 1666 (PDF)
XVIII. Incidente entre el Inquisidor Bonilla y el Oidor Farfán. Siglo XVI (PDF)
XIX. Fallecimiento del Virrey Marqués de Casa Fuerte y apertura del pliego de providencia. 1734 (PDF)
XX. Fiestas en honor del nuevo Virrey D. Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta. 1734 (PDF)
XXI. Percances que sufrió en la mar el señor Virrey Duque de la Conquista. 1740 (PDF)
XXII. Preliminares del auto de fe celebrado el 19 de junio de 1783 (PDF)
XXIII. Visita de la Vireina á la Inquisición. 1783 (PDF)
XXIV. Edicto sobre abusos de confesores. 1783 (PDF)
XXV. Instrucciones para la fundación de la Inquisición en México. 1570 (PDF)
XXVI. Autos que se leyeron é hicieron al ser jurado y recibido en México el Tribunal del Santo Oficio, el 4 de noviembre de 1571 (PDF)