Tributación ambiental: la contribución por gasto
Tributación ambiental: la contribución por gasto

ISBN:

970-32-4411-9
6,189 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Abreviaturas (PDF)

Prólogo (PDF)

González, Eusebio

Ideas marco: la tributación con finalidad no fiscal (la extrafiscalidad)

Capítulo primero (PDF)

I. Introducción

II. Los tributos

III. Fines y efectos de los tributos

IV. Fundamento constitucional y su interpretación jurisprudencial

V. Marco legislativo de la extrafiscalidad

VI. Doctrina tributaria sobre la extrafiscalidad

VII. Justificación de la utilización de los tributos con fines y efectos ecológicos

VIII. Fundamento constitucional de la protección al medio ambiente en México

IX. Propuestas

Principios rectores

Capítulo segundo (PDF)

I. Introducción

II. La política ambiental en el ámbito internacional

III. La política ambiental en el marco de la Unión Europea

IV. La pol´titca ambiental en México

V. El principio "quien contamina paga"

VI. Fundamento jurídico del principio "quien contamina paga" en la Unión Europea

VII. Fundamento jurídico del principio "quien contamina paga" en el derecho español

VIII. Principio del desarrollo sostenible

IX. Fundamento constitucional en España del principio del desarrollo sostenible

X. Principio de la capacidad contributiva como capacidad de contaminar

XI. El principio del beneficio

XII. Principio del coste provocado

XIII. Propuestas

Las contribuciones especiales: la contribución de mejoras, un estudio comparado entre España y México

Capítulo tercero (PDF)

I. Introducción

II. Delimitación gramatical

III. Naturaleza jurídica de las contribuciones especiales

IV. Discusión española segunda generación

V. Nuestra consideración sobre las contribuciones especiales

VI. Diferencia entre el aumento de valor de los bienes y el beneficio especial

VII. Antecedentes históricos en España

VIII. Evolución legislativa en españa

IX. Distinción entre la contribución especial y el impuesto especial

X. Régimen jurídico español de la contribución especial: fundamento constitucional

XI. La Ley General Tributaria, artículo 26

XII. Las contribuciones especiales en el ámbito autonómico

XIII. Las contribuciones especiales en le ámbito local

XIV. El concepto legal de la contribución de mejoras

XV. El hecho importante de la contribución especial en la legislación española

XVI. El objeto material de la contribución de mejoras

XVII. La contribución especial en México

XVIII. Propuestas

Contribución por gasto de razón del deterioro del medio ambiente

Capítulo cuarto (PDF)

I. Las contribuciones especiales en torno al medio ambiente

II. La contribución especial negativa: categoría tributaria ambiental más próxima a la contribución por gasto

III. ¿Qué es la contribución por gasto?

IV. La contribución por gasto: su evolución

V. Justificación del tema: ¿cuál es la utilidad de la aplicación de la contribución por gasto al deterioro del medio ambiente?

VI. Las contribuciones por gasto y su naturaleza jurídica

VII. Valoración de los bienes ecológicos

VIII. El daño o perjuicio ambiental

IX. Temporalidad del daño ambiental

X. Responsabilidad por los daños ambientales

XI. Hecho imponible de la contribución por gasto

XII. Base imponible

XIII. La cuota

XIV. El devengo

XV. Sujetos pasivos

XVI. La contribución por gasto y las exenciones

XVII. La contribución por gasto como un tributo afectado y redistributivo

XVIII. Las evaluaciones de impacto ambiental y la contribución por gasto

XIX. Propuestas

Adquisiciones recientes