El secuestro
El secuestro

Autor(es): 

Jiménez Ornelas, René A.
Islas de González Mariscal, Olga
Autores.

ISBN:

968-36-9899-9
70,654 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Preliminares (PDF)

EL SECUESTRO: UNO DE LOS MALES SOCIALES DEL MEXICANO (PDF)

Jiménez Ornelas, René Alejandro

I. Planteamiento del problema

II. El secuestro: manifestación de la violencia social

III. Aspectos históricos del secuestro

IV. Principales causas y tipos de secuestro

V. Clasificación del delito de secuestro

1. Secuestro simple

2. Secuestro extorsivo

3. Secuestro profesional

4. Secuestro improvisado

5. Secuestro de aviones

6. Secuestro de vehículos y otros bienes

7. Autosecuestro

VI. Conformación de una banda de secuestradores

VII. Planificación del secuestro

VIII. Ilustración cuantitativa del secuestro y sus operadores

1. En Latinoamérica

2. En Estados Unidos

3. El secuestro en México

IX. El recurso de la intuición

X. Signos "desatendidos"

XI. Conclusiones

XII. Bibliografía

EL SECUESTRO: ANÁLISIS JURÍDICO (PDF)

Islas de González Mariscal, Olga

I. Consideraciones básicas

1. Problemas fundamdentales

2. Marco teórico

3. Concepto de plagio y secuestro

4. Aspectos relevantes en materia penal sustantiva

5. Improcedencia de beneficios

II. Antecedentes legislativos

1. Código Penal de 1871

2. Código Penal de 1929

3. Código Penal de 1931

4. Reformas al Código Penal de 1931

III. Análisis de los tipos penales contenidos en el artículo 366

1. Privación de la libertad a una persona con el propósito de obtener rescate, doloso consumado

2. Privación de la libertad a una persona con el propósito de detenerla en calidad de rehén y amenazar con privarla de la vida o con causarle daño, para que la autoridad o un particular realice o deje de realizar un acto cualquiera, doloso consumado

3. Privación de la libertad a una persona con el propósito de causar daño o perjuicio a la propia persona privada de la libertad o a cualquier otra, doloso consumado

4. Privación de la libertad a una persona, en camino público o en lugar desprotegido o solitario con el propósito de obtener rescate, doloso consumado

5. Privación de la libertad a una persona con el propósito de obtener rescate, cuando fue o es el autor integrante de una institución de seguridad pública u ostentándose como tal sin serlo, doloso consumado

6. Privación de la libertad a una persona por un grupo de dos o más personas con el propósito de obtener rescate, doloso consumado

7. Privación de la libertad a una persona con violencia y con el propósito de obtener rescate, doloso consumado

8. Privación de la libertad a una persona menor de dieciséis o mayor de sesenta años de edad, o que por cualquier otra circunstancia se encuentre en inferioridad física o mental respecto de quien ejecuta la privación de la libertad con el propósito de ob

9. Privación de la libertad de un menor de dieciséis años con el fin de trasladarlo fuera del territorio nacional con el propósito de obtener un lucro indebido por su venta o su entrega

10. Arrepentimiento pos factum

IV. Reflexiones sobre el artículo 366 bis

1. Consideraciones generales

2. Análisis político-criminal del artículo 366 bis

V. Bibliografía

Adquisiciones recientes