Preliminares (PDF)
Introducción (PDF)
DERECHOS HUMANOS
PARTE PRIMERA
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO I (PDF)
1. Aproximación histórica al desarrollo, fomento y protección de los derechos humanos
2. Noción
3. Los derechos humanos como valores
4. Categoría jurídica de los derechos humanos humanos
5. Vigencia sociológica de los derechos humanos
6. Los derechos humanos frente a "su circunstancia"
7. Los derechos humanos como "imagen"
8. Incorporación de los derechos humanos al derechos interno
9. La obligatoriedad de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos
10. La interpretación judicial de los derechos humanos
11. La significativa incidencia de la Convención de Viena sobre el desarrollo de los tratados
DIFICULTADES PROCESALES EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO II (PDF)
12. Aclaraciones preliminares
13. Mecanismos procesales de asistencia
14. Principales derechos humanos "procesales" o garantías
15. La independencia e imparcialidad del órgano interviniente
16. Agotamiento de los recursos internos
17. Legitimación procesal
18. La admisión de denuncias
19. La prueba y su valoración en los procesos de denuncia por violación de los derechos humanos
20. Las decisiones y su obligatoriedad
CONCLUSIONES
CAPÍTULO III (PDF)
21. Síntesis final
DERECHOS PROCESAL CONSTITUCIONAL
PARTE SEGUNDA
NOCIONES GENERALES
CAPÍTULO I (PDF)
22. Introducción
23. Origen del derecho procesal constitucional
24. Estructura del derecho procesal constitucioal
25. La codificación de las garantías fundamentales
LA JURISDICCIÓN EN EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO II (PDF)
26. Concepto de jurisdicción constitucional
27. Sistemas para el control de la constitucionalidad de las leyes
28. Formas de control
LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
CAPÍTULO III (PDF)
29. Métodos de interpretación
30. Las dificultades de la interpretación
LA ACCIÓN EN EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO IV (PDF)
31. La acción en el derecho procesal constitucional
32. El derecho a la jurisdicción
33. La legitimación procesal en la jurisdicción constitucional
34. Garantías y derechos tutelados
EL PROCESO EN EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
CAPÍTULO V (PDF)
35. Concepto de proceso
36. El debido proceso legal
37. Los procesos constitucionales
38. Principales procesos constitucionales y sus características
INSTITUCIONES ALTERNATIVAS PARA LA DEFENSA CONSTITUCIONAL. EL OMBUDSMAN
CAPÍTULO VI (PDF)
39. Origen de la instiutución
40. Finalidades del ombudsman
41. La crisis del sistema que fracciona el poder
42. El ombudsman ante los derechos humanos
43. Funciones del ombudsman
44. Las transformaciones de fines de siglo
45. Conclusiones
CONCLUSIONES
CAPÍTULO VII (PDF)
46. Recapitulación y síntesis
VÍNCULOS Y AUTONOMÍAS
PARTE TERCERA
VÍNCUOS ENTRE EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO I (PDF)
47. La protección procesal de los derechos humanos
48. Proceso y derechos humanos
49. El proceso justo
AUTONOMÍA CIENTÍFICA DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO II (PDF)
50. El derecho procesal constitucional como ciencia autónoma
51. Los derechos humanos como ciencia autónoma