Resumen (PDF)
Preliminares (PDF)
LA TEORÍA DEL CABILDEO
PRIMERA PARTE (PDF)
I. Introducción
II. La crisis de la representación política tradicional y el surgimiento de nuevos mecanismos de representación
1. La participación y representación políticas en las democracias modernas
2. El pluralismo como sustento teórico de la participación política sistemática de los grupos de interés
3. Para el profesional del cabildeo
III. Grupos de interés y políticas públicas
1. ¿Qué es realmente un grupo de interés?
2. La clasificación de los grupos de interés
3. La participación política de los grupos de interés
4. Grupos de interés y cabildeo
5. Para el profesional del cabildeo
IV. La práctica del cabildeo
1. El cabildeo en general
2. Importancia del cabildeo legislativo y su desarrollo en un entorno democrático
3. Técnicas de cabildeo legislativo
4. Para el profesional del cabildeo
EL CABILDEO EN MÉXICO
SEGUNDA PARTE (PDF)
V. El cabildeo en México
1. El Congreso, nuevo cogobernante
2. La necesidad del cabildeo
3. Las experiencias recientes de cabildeo legislativo en México
4. El verdadero cabildeo
VI. Relaciones Ejecutivo-Legislativo en México
1. Contexto
2. Diagnóstico de las experiencias recientes de relaciones intergubernamentales
3. Bases para el diseño de una estrategia de colaboración Ejecutivo-Legislativo
4. Lineamientos generales para relaciones Ejecutivo-Legislativo en México
5. Diez propuestas para el Ejecutivo federal a fin de que mejore su relación con el Congreso
VII. Las lecciones de un proceso fallido: el caso de la reforma fiscal de 2001
1. La metodología
2. Los tiempos de la reforma fiscal
3. El compromiso de los actores
4. El papel de los empresarios
5. Los problemas de no respetar los tiempos del Legislativo
6. Las lecciones del proceso fallido
LA REGULACIÓN DEL CABILDEO
TERCERA PARTE (PDF)
VIII. El cabildeo… a debate
1. Las críticas al cabildeo
2. Los beneficios del cabildeo
IX. Regulación del cabildeo
1. Regulación del cabildeo en los Estados Unidos
2. Regulación del cabildeo en el Reino Unido
3. Hacia una adecuada regulación del cabildeo
4. Contenido de un instrumento regulatorio del cabildeo
5. Lineamientos para un instrumento regulatorio
X. Conclusión. El cabildeo como mecanismo de participación social y complemento del sistema representativo
Bibliografía (PDF)