El federalismo y regionalismo como forma estructural del Estado constitucional
El federalismo y regionalismo como forma estructural del Estado constitucional

Autor(es): 

Häberle, Peter

ISBN:

970-32-3911-0
10,179 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Häberle, Peter

ESTUDIO PRELIMINAR. EL FEDERALISMO ALEMÁN (PDF)

Brage Camazano, Joaquín

I. Introducción: el federalismo en América Latina, con particular referencia a México

II. El federalismo en México

III. Noción de federalismo. Elementos constantes y básicos del Estado federal. El federalismo dual, el cooperativo y el competitivo

1. Noción de federalismo

2. Elementos constantes y básicos del Estado federal

3. El federalismo dual, el cooperativo y el competitivo

IV. El federalismo en Latinoamérica: algunos rasgos generales

V. Alemania, Estado federal

VI. Las teorías del Estado federal

VII. El sistema de reparto competencial

VIII. Concreción del reparto competencial

IX. El principio estructural y vertebrador de lealtad federal

X. La cooperación de los Länder entre sí y con la Federación

XI. En especial, el principio de homogeneidad

1. La proyección del principio de homogeneidad en las relaciones Bund-Länder

2. La proyección del principio de homogeneidad en las relaciones entre los Länder

XII. Unas palabras finales

XIII. Bibliografía específica sobre el tema

I. Problema y situación actual

II. El desarrollo alemán del Estado federal en el espejo de los niveles textuales jurídico-constitucionales, así como de textos clásicos antiguos y modernos

1. Niveles textuales como vías de desarrollo del Estado constitucional

2. Elementos de un inventario del desarrollo del Estado federal en Alemania

3. Apéndice I: En particular, el derecho constitucional “común” en el Estado federal

4. Apéndice II: El Tratado alemán de Unificación de 1990 como nueva etapa de desarrollo del Estado federal: nuevo derecho constitucional cultural

III. Una propuesta teórica: una concepción “mixta”, científico-cultural del Estado federal

1. Tareas y límites de los modelos teóricos científicos en el marco de la teoría constitucional

2. Una teoría mixta del Estado federal

3. La concepción científico-cultural del Estado federal

IV. Problemas polí ticos del Estado federal en la Alemania unida de hoy

1. El “milagro” del renacimiento de los Länder germano-orientales en relación con sus proyectos constitucionales y Constituciones

2. ¿Una nueva articulación territorial de una Alemania unida?

3. ¿Una cláusula del Estado cultural a insertar en la Ley Fundamental de la Alemania unificada?

4. ¿La inserción en la Ley Fundamental de una regulación que proteja a grupos étnicos, sobre la base del modelo del artículo ser bio (artículo sobre la minoría serbia)?

5. Perspectivas y conclusiones: ¿puede el federalismo alemán ser un ejemplo limitado para el regionalismo italiano?

I. Introducción. Problema

II. La concepción (“mixta”) del Estado federal

1. Observación previa

2. Las (siete) razones legitimadoras del federalismo alemán

3. La mezcla de diferentes conceptos del Estado federal: desde el clásico federalismo hasta el actual “federalismo (también) de competencia”: el planteamiento científico-cultural

III. Soberanía general cultural de los Länder y competencias puntuales en materia de cultura de la Federación: el pluralismo de sujetos culturales en el Estado y la sociedad

1. Observación preliminar

2. La materia “cultura”

3. Cultura y Estado constitucional

4. La soberanía general cultural de los Länder

5. Competencias puntuales en materia de cultura de la Federación

6. El pluralismo de sujetos culturales en la sociedad

IV. Campos problemáticos actuales y casos ejemplares de aplicación (selección)

1. La controversia sobre una “cláusula del Estado de cultura” en la Ley Fundamental

2. ¿Creación de un Ministerio Federal de Cultura o de una “comisión en materia de cultura” de la Federación?; otros modelos

3. ¿Abolición de la Conferencia de Ministros de Cultura?

4. La controversia sobre la reforma ortográfica (¿más que un “suplemento”?)

5. La discusión sobre la elección del presidente de la Fundación “Patrimonio Cultural Prusiano”

V. Perspectiva y conclusión

I. Introducción: actualidad, problemas, legitimación y métodos (en especial, de la comparación jurídica)

II. Inventario: federalismo-regionalismo y democracia en Europa

1. Observación previa: precisión del tema; los dos ni ve les (el Estado constitucional nacional y europeo)

2. El nivel del Estado particular (“microestructura”)

3. El nivel europeo (“macroestructura”)

III. Objetivos y propuestas de política constitucional y de política europea: la Europa de los ciudadanos, de los ayuntamientos, de las regiones, y de los Estados miembros y Estados federales

1. Fortaleciemiento de las estructuras federales/regionales en cada Estado europeo; dotar de eficacia a la democracia en el tipo "Estado constitucional europeo"

2. Fortalecimiento de los elementos federal/regional y democrático a nivel europeo

I. Introducción: el problema

II. Esquema de una teoría comparada del federalismo y el regionalismo

III. El federalismo alemán de constitutione lata (palabras-clave)

1. Observación histórica preliminar

2. Algunos principios de derecho positivo

IV. Los proyectos de la llamada “reforma del federalismo” (de constitutione ferenda)

V. Un proyecto para España: un instituto científico común “interregional” de regionalismo de las diecisiete autonomías

VI. Perspectiva y conclusión

VII. Bibliografía

Adquisiciones recientes