El debate sobre el positivismo jurídico incluyente. Un estado de la cuestión
El debate sobre el positivismo jurídico incluyente. Un estado de la cuestión

Autor(es): 

Etcheverry, Juan Bautista

ISBN:

970-32-3798-3
12,231 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

Prólogo (PDF)

Serna, Pedro

Abreviaturas (PDF)

EL NACIMIENTO DEL INCLUSIVE LEGAL POSITIVISM

CAPÍTULO PRIMERO (PDF)

I. El trasfondo de la teoría: la polémica Hart-Dworkin y el desarrollo del pensamiento de Dworkin

II. Las primeras defensas de un positivismo incluyente: una alternativa positivista a las críticas de Dworkin

1. La incorporación de valores al derecho y el positivismo jurídico. La posición de Soper

2. Lyons y la posible incorporación de un test de contenido en la regla de reconocimiento positivista

III. Las primeras respuestas de Dworkin a un “positivismo menos positivo”

IV. Recapitulación

EL AFIANZAMIENTO DEL INCLUSIVE LEGAL POSITIVISM

CAPÍTULO SEGUNDO (PDF)

I. Frente a Raz

1. Raz y su visión de la autoridad como explicación del derecho

2. El positivismo jurídico de Raz y sus críticas al inclusive legal positivism

II. Frente a Dworkin: segundas réplicas a Dworkin

1. Lyons y su tesis de la separación ampliada

2. Una versión negativa y positiva del positivismo jurídico es capaz de superar las críticas de Dworkin

3. Las respuestas de Dworkin

III. Frente a Schauer

1. El presumptive positivism de Schauer

2. Observaciones incluyentes al positivismo de Schauer

3. Presumptive positivism, exclusive legal positivism e inclusive legal positivism

LA CONSOLIDACIÓN DEL INCLUSIVE LEGAL POSITIVISM

CAPÍTULO TERCERO (PDF)

I. El soft positivism de Hart

1. Críticas de Hart a la teoría de Dworkin

2. Respuestas de Hart a las críticas de Dworkin

II. El inclusive legal positivism de Waluchow

1. La tesis de Waluchow: un positivismo jurídico negativo y débil es capaz de acomodarse a las críticas de Dworkin

2. Defensas contra los ataques del exclusive legal positivism

3. Las virtudes del inclusive legal positivism

III. El incorporationism de Coleman

1. Un positivismo jurídico negativo

2. Un positivismo jurídico positivo basado en el convencionalismo

3. La objetividad del derecho

4. Los problemas de la autoridad del derecho

5. Algunas precisiones finales

IV. Recapitulación

EL REFINAMIENTO DEL INCLUSIVE LEGAL POSITIVISM (I). LA PROLONGACIÓN DEL DEBATE CON EL EXCLUSIVE LEGAL POSITIVISM

CAPÍTULO CUARTO (PDF)

I. La continuación del debate en torno a la autoridad del derecho

1. El debate sobre la respuesta de Waluchow

2. El debate sobre el argumento de la compatibilidad de Coleman

3. Críticas y adaptaciones de la tesis raziana de la autoridad

II. El debate entorno a la practical difference thesis de Shapiro

1. Exposición de la tesis

2. Las respuestas incluyentes

3. La contrarréplica de Shapiro

4. El alegato final de Kramer

III. El debate sobre el desafío de la carta

1. El inclusive legal positivism y las cartas constitucionales de derechos

2. La explicación excluyente de las cartas constitucionales que remiten a la moral

3. Críticas a la explicación excluyente

4. La respuesta excluyente

5. Las dudas sobre el alcance práctico del debate

IV. La continuación del debate en torno a la tesis de la convencionalidad

1. Críticas a la versión inicial de Coleman de la tesis de la convencionalidad

2. Defensas de la tesis de la convencionalidad incorporacionista

V. Otros debates

1. La continuación del debate entorno al argumento de la función del derecho

2. La continuación del debate en torno al argumento del poder explicativo

3. La continuación del debate en torno a los argumentos de la conexión institucional y la discrecionalidad judicial

4. La continuación del debate en torno al argumento de la controversia

5. La contrarréplica de Kramer

EL REFINAMIENTO DEL INCLUSIVE LEGAL POSITIVISM (II). LA PROLONGACIÓN DEL DEBATE CON DWORKIN Y SU PROPIO DEBATE INTERNO

CAPÍTULO QUINTO (PDF)

I. La continuación del debate entre el inclusive legal positivism y la teoría dworkiniana

1. La continuación del debate sobre la naturaleza controvertida del derecho

2. La continuación del debate metodo lógico

3. La continuación del debate sobre inclusive legal positivism y objetividad de la moral

II. Las últimas versiones del inclusive legal positivism y el debate interno

1. La defensa de Moreso del inclusive legal positivism

2. La propuesta de Ródenas

3. La versión constructivista de Villa

4. El modest in corporationism de Kramer

5. El in corporationism de Himma

6. El debate interno

Epílogo (PDF)

Adquisiciones recientes