Poderes fácticos e incompatibilidades parlamentarias
Poderes fácticos e incompatibilidades parlamentarias

ISBN:

970-32-3653-7
4,143 Visitas
creative-commons
CONTENIDO

Resumen (PDF)

Preliminares (PDF)

I. Incompatibilidades y factores reales de poder

II. Incompatibilidades y partidos

III. Incompatibilidades y crisis de la democracia representativa

I. Origen y fines

II. Definición de las incompatibilidades

III. Tipos de incompatibilidades

IV. Figuras aledañas a las incompatibilidades

I. Derecho nacional

II. Derecho comparado

1. Los regímenes presidenciales

2. Los regímenes semipresidenciales o semiparlamentarios

3. Regímenes de directorio

4. Regímenes parlamentarios

I. Antecedentes

II. Iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados

1. Las que aluden a las incompatibilidades

2. Las que se refieren a la ética parlamentaria

3. Las iniciativas sobre cabildeo

4. El Proyecto de Reglamento para el Gobierno Interior de la Cámara de Diputados

III. Las iniciativas presentadas en el Senado

1. Las iniciativas sobre incompatibilidades

2. Las propuestas sobre cabildeo en el Senado.

3. La propuesta de la Comisión Especial para el Estudio de los Sistemas de Control de la Administración y Rendición de Cuentas dentro de los Poderes de la Unión.

I. Generalidades

II. Incompatibilidades y reforma del Estado

III. Incompatibilidades y reforma del Congreso

IV. Las incompatibilidades y el estatuto del parlamentario.

V. Incompatibilidades y conflictos de interés

VI. Incompatibilidades y medidas anticorrupción

VII. Las materias que debe comprender una reforma integral de las incompatibilidades

VIII. ¿Dónde deben ser reguladas las incompatibilidades?

IX. ¿Quién debe sancionar y qué recursos deben preverse en contra de las determinaciones de los órganos del Congreso?

X. La finalidad principal de la institución: salvaguardar la autonomía del legislador.

XI. Una propuesta

Conclusiones (PDF)

Adquisiciones recientes