Preliminares (PDF)
Prólogo (PDF)
Fraga e Iribarne, Manuel
Historia política y constitucional de Cuba
PRIMERA PARTE (PDF)
Preliminar
Constitución de España, de 1812. Historia y comentarios
Estatuto Real de España, se 1834. Historia y comentarios
Historia política y constitucional de Cuba. Segunda parte
PRIMERA PARTE (PDF)
Constitución de Guáimaro (1869). Historia y comentarios
Constitución de Baraguá (1878). Historia y comentarios
Constitución de España de 1876. Historia y comentarios
Constitución de Jimaguayú (1895). Historia y comentarios
Constitución de La Yaya (1897). Historia y comentarios
Constitución Autonómica. Historia y comentarios
Constitución de Santiago de Cuba. Historia y comentarios
Historia política y constitucional de Cuba. Tercera parte
PRIMERA PARTE (PDF)
Constitución de la República, de 1901. Historia y comentarios
Apéndice o Enmienda Platt. Historia y comentarios
Política de los Estados Unidos de América respecto a la Isla de Cuba. Historia y comentarios
Historia política y constitucional de Cuba. Cuarta parte
PRIMERA PARTE (PDF)
Decreto 1.298, de 24 de agosto de 1933, anulando las reformas de 1928 en la Constitución de 1901 y restableciendo éstas. Historia y comentarios
Estatutos para el Gobierno Provisional, de 14 de septiembre de 1933. Historia y comentarios
Ley Constitucional de 1934. Comentarios y estudio histórico
Ley Constitucional de 1935. Historia y comentarios
Constitución vigente de 1940. Historia y comentarios
Derecho constitucional comparado
PARTE SEGUNDA (PDF)
De la Nación, su territorio y forma de gobierno
Bandera cubana
Escudo nacional
Himno nacional
Idioma
Guerra de agresión
Derecho constitucional comparado. Segunda parte
PARTE SEGUNDA (PDF)
Nacionalidad y extranjería
Derechos fundamentales o humanos
Derecho constitucional comparado. Tercera parte
PARTE SEGUNDA (PDF)
Familia
Enseñanza o cultura
Propiedad
Trabajo
Sufragio
Derecho constitucional comparado. Cuarta parte
PARTE SEGUNDA (PDF)
Oficios públicos
Poder Legislativo
Leyes
Derecho constitucional comparado. Quinta parte
PARTE SEGUNDA (PDF)
Poder Ejecutivo
Relaciones entre el Congreso y el Gobierno
Administración de justicia o Poder Judicial
Derecho constitucional comparado. Sexta parte
PARTE SEGUNDA (PDF)
Del régimen municipal
Del régimen provincial
Hacienda Nacional
Siembra y molienda de la caña de azúcar
Reformas de las constituciones
Fuerzas armadas
Prensa escrita y radial
Religión
Textos constitucionales que han regido en Cuba
PARTE TERCERA (PDF)
Constitución Autonómica (1897)
Real Decreto de 8 de marzo de 1898, modificando la Constitución Autonómica
Constitución de Guáimaro
Constitución de Baraguá
Constitución de Jimaguayú
Constitución de La Yaya
Constitución provisional de Santiago de Cuba (1898)
Tratado de Paz entre España y los Estados Unidos de Norteamérica
Textos constitucionales que han regido en Cuba. Segunda parte
PARTE TERCERA (PDF)
Constitución de la República de Cuba (1901), la primera que rigió después del cese de la intervención americana, al comenzar como nación independiente
Reformas a la Constitución de la República de Cuba, de 1901 por la Asamblea Constituyente de 1928
Decreto número 1.298, de 24 de agosto de 1933, restableciendo la Constitución de 1901sin las reformas
Textos constitucionales que han regido en Cuba. Tercera parte
PARTE TERCERA (PDF)
Estatutos para el Gobierno Provisional, de la República en 1933
Decreto de 26 de diciembre de 1933, adicionando un párrafo al apartado cuarto de los Estatutos para el Gobierno Provisional de Cuba
Ley Constitucional del Gobierno Provisional de la República de Cuba en 1933
Reformas de 23 de febrero de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 5 de marzo de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 2 de abril de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 10 de abril de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 27 de abril de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 30 de mayo de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 31 de julio de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 10 de noviembre de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 15 de noviembre de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 21 de diciembre de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 22 de noviembre de 1934, a la Ley Constitucional de 1934
Reformas de 4 de marzo de 1935, a la Ley Constitucional de 1934
Resolución conjunta de 8 de marzo de 1935, del Gobierno Provisional, suspendiendo la Ley Constitucional de 1934 y Acuerdos constitucionales del Gobierno Provisional
Textos constitucionales que han regido en Cuba. Cuarta parte
PARTE TERCERA (PDF)
Ley Constitucional del Gobierno Provisional de la República de Cuba, de 1935
Decreto-ley 419, de 22 de noviembre de 1935, declarando la vigencia integral de la Ley Constitucional de la República de Cuba, de 1935
Reformas de 23 de enero de 1936 a la Ley Constitucional de la República de Cuba, de 1935
Antecedentes cosntitucionales
PARTE CUARTA (PDF)
Proyecto de Constitución de Infante y antecedentes
Constitución de Narciso López y antecedentes
Constitución de "El Ave María" y antecedentes
Tratados y Convenios celebrados por la República de Cuba de trascendencia al régimen constitucional
PARTE QUINTA (PDF)
Convenio para arrendar a los Estados Unidos tierras para estaciones carboneras navales. 16-23 de febrero de 1903
Convenio de 2 de julio de 1903, reglamentando el arrendamiento de estaciones navales y carboneras
Proclama acerca del Tratado sobre la Isla de los Pinos
Proclama del Presidente de la República acerca del Tratado permanente de 22 de mayo de 1903, que determina las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos de Norteamérica
Proclama acerca del Tratado de 29 de mayo de 1934, que abroga el de 22 de mayo de 1903
Bibliografía (PDF)